FIESTAS

Una escuela de la provincia de Sevilla donde la materia principal es el Carnaval

Dos enamorados de esta tradición han puesto en marcha una «Escuela del Canarval» en Los Molares

Los niños aprenden Carnaval en esta particular escuela de Los Molares A.F.

Alberto Flores

Además de las clásicas actividades extraescolares con las que los niños se ocupan y se forman cuando salen del colegio, los escolares de Los Molares tienen desde hace dos cursos la posibilidad de participar en una simpática propuesta que ha nacido bajo el nombre de «Escuela del Carnaval».

Dos enamorados de esta fiesta, residentes en la localidad, como es el caso de Juan Jesús Coronilla y Juan Pedro Núñez , son los que han impulsado este proyecto que ya ha alcanzado su segunda edición y que no tiene otro objetivo que el de fomentar esta tradición entre los más pequeños.

La idea entronca con la gran tradición carnavalesca que existe históricamente en la localidad de Los Molares, donde todos los años varios grupos de chirigotas, comparsas y cuartetos hacen las delicias de sus paisanos analizando la realidad diaria que les rodea bajo la clásica lupa que está aparejada al Carnaval. El pasado año nació esta particular escuela que culminó con la actuación de una chirigota formada íntegramente por niños en el día grande del carnaval de Los Molares .

En otoño de 2017 comenzaba a dar sus primeros pasos la segunda edición de este proyecto, que en este caso cuenta con un grupo de una decena de niños con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años. Juan Jesús y Juan Pedro son los que se encargan de componer las letras de las coplas, mientras que son las madres de los niños las que están llevando a cabo la elaboración del tipo con el que estos niños se subirán al escenario, un atuendo en el que van a estar muy presentes los colores de la bandera andaluza.

La primera entrega de esta escuela en 2016 se saldó con un notable éxito, donde además los niños pudieron también disfrutar con la bonita experiencia que supuso para ellos participar en la grabación por las calles del pueblo del villancico de Canal Sur , al que le ofrecieron un toque carnavalesco.

«Ensayamos los fines de semana porque con los estudios y la gran cantidad de actividades que tienen los niños por las tardes, resulta imposible hacerlo entre semana, pero estamos todos muy contentos y los niños se saben ya casi enteras las letras», explica Juan Jesús Coronilla, conocido como El Guaje de Los Molares, cantautor y una de las personas que más ha aportado a este carnaval en los últimos años.

En esta escuela de carnaval molareña se ofrecen clases de guitarra, tambor, bombo y batuta . Pero también se enseña a componer e interpretar cuplés, parodias, pasodobles y todo lo relacionado con los carnavales

Estreno

Con la puesta en marcha de esta particular escuela, que tiene su sede en un pequeño local cedido por el Ayuntamiento de Los Molares, la idea principal de sus impulsores es que no se pierda en la localidad el amor y la afición por esta tradición, para que así los más pequeños cuando crezcan, sigan apostando por el carnaval.

El estreno de la chirigota de los niños va a tener lugar en la localidad el próximo 11 de febrero, junto con el resto de grupos que van a participar este año en el carnaval, aunque no se descarta que los niños puedan actuar también en otros eventos que se celebrarán en localidades cercanas. Como son niños de edades tempranas, en este caso se ha apostado por una chirigota, que siempre puede dar cabida a letras más alegres y divertidas que las usualmente utilizadas por las comparsas .

Después de la gran polémica que ha suscitado en toda España el asunto del desafío independentista de Cataluña, en esta ocasión la chirigota de los niños de Los Molares va parodiar este tema aludiendo a una hipotética independencia de Andalucía, donde de manera divertida los niños cantan letras como: «Andalucía independiente, pero independiente del to no, a vivir no, yo me quedo con mi madre».

Todo ello con ritmos sencillos y también defendiendo letras que hablan de personajes y anécdotas conocidas de Los Molares, con el objetivo de que los niños puedan entrar en contacto con el espíritu del carnaval y el público se divierta con la actuación de los pequeños. Un repertorio en el que también se incluye un popurrí dedicado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz .

«Nuestro principal objetivo al poner en marcha esta actividad es que los niños disfruten, se lo pasen bien, y al mismo tiempo se aficionen al carnaval para que el futuro todo esto siga adelante. Las madres están encantadas con la actividad y esperemos que se consolide para los próximos años», cuenta El Guaje de Los Molares. 

Una escuela de la provincia de Sevilla donde la materia principal es el Carnaval

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación