Ciencia

Los escolares de Utrera conocen la investigación biomédica

Los alumnos del colegio La Fontanilla han participado en el taller infantil de Terapias Avanzadas

La actividad enseña ciencia desde un punto de vista divertido J. A.

Alberto Flores

Un importante grupo de alumnos del colegio La Fontanilla de Utrera han participado recientemente en una interesante actividad impulsada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que tiene entre sus objetivos principales acercar los secretos de la investigación biomédica a los más jóvenes . En total han sido cien alumnos, los que han participado en el denominado «Taller Infantil de Terapias Avanzadas».

Es un momento magnífico para que los más pequeños entren en contacto con los apasionantes secretos de la ciencia y despertar vocaciones científicas entre ellos. Los alumnos de cuarto y quinto curso de primera que han participado en este taller, han tenido la posibilidad de conocer en primera persona numerosos aspectos centrados en la terapia celular, la genética, la medicina regenerativa o los ensayos clínicos, entre otros .

El enfoque de este taller trata de abordar estos conceptos, que en un principio pueden parecer muy áridos, de una forma didáctica y lúdica, combinando representaciones escénicas con explicaciones técnicas y la participación activa de los escolares. Los más pequeños han tenido la oportunidad de aprender como se realiza un ensayo clínico y cómo se compartan las células ante las enfermedades.

Se trata de una iniciativa cuya eficacia está más que demostrada, ya que se llevó a cabo por primera vez en el año 2008, brindando a los centros escolares una actividad gratuita y de calidad. Se trata de un proyecto que persigue introducir los conceptos fundamentales en los que se basan las investigaciones y aplicaciones médicas de vanguardia dirigido a alumnos de centros escolares de primaria, con objeto de darles a conocer nociones básicas sobre medicina regenerativa, terapia celular y terapia génica, al objeto de generar un espíritu de importancia del conocimiento desde edades tempranas.

Una actividad abierta a todos los centros escolares de la comunidad , que pueden solicitarlo a través del correo electrónico comunicacion.fps@juntadeandalucia.es El programa está dirigido al tramo de Primaria, concretamente de segundo a sexto curso, siendo una iniciativa en la que los más pequeños tienen la oportunidad de abrir sus perspectivas y desterrar así también muchos falsos tópicos que existen con respecto a la ciencia. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación