Personajes
Encarnación Hurtado, una utrerana con un talento especial
Esta imaginera está especializada en la escultura de pequeño formato
Encarnación Hurtado no recuerda exactamente cuando se enamoró del mundo del arte, ya que forma parte de una familia en la que la pintura y la escultura, es algo tan común como casi sentarse en la mesa a comer juntos. Su padre y su hermano, son escultores y ella gracias a su talento y trabajo, ha logrado convertirse en una imaginera reconocida, que tiene trabajos repartidos prácticamente por toda Andalucía y en otras comunidades.
«No puedo decir exactamente cuando decidí que este era mi camino. Es algo que he tenido cerca desde muy pequeña y prácticamente la inercia me hizo apostar por este mundo », explica esta utrerana enamorada del mundo del arte, con un talento especial para el mundo de la imaginería.
El mes de marzo es la temporada alta para Encarnación, a la que prácticamente no le da tiempo a salir de su estudio de la calle Álvarez Quintero. En su mesa se acumulan encargos de hermandades, que tienen que ser entregados antes de la llegada de la Semana Santa, es por tanto un momento de trabajo frenético para una artista. « Esto es un trabajo que requiere muchas horas , además por más vueltas que le des a una pieza, siempre le encuentras algo, siempre piensas que puede quedar mejor», explica la propia utrerana. En materia de estrenos, la obra más destacada en la que Hurtado ha trabajo este año son unas figuras que llevarán los ciriales de la hermandad de la Estrella de Sevilla.
Su primer trabajo de importancia fue el nazareno de Los Molares, algo que recuerda con cariño, desde entonces la mano de Encarnación Hurtado se ha hecho famosa gracias a obras que están repartidas prácticamente por toda Andalucía, Madrid, Extremadura y las Islas Canarias. La imaginera utrerana se ha hecho experta en lo que puede denominarse como escultura de pequeño formato , composiciones que dan vida a las capillas de los pasos, a enseres o a retablos en las iglesias. En la Semana Santa de Utrera pueden admirarse muchos de sus trabajos, en hermandades como Los Estudiantes, Los Gitanos, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Quinta Angustia o Los Milagros. También es la autora de las imágenes titulares de El Resucitado.
En muchas ocasiones, el trabajo de esta utrerana pasa desapercibido, ya que hay personas que cuando están en la calle viendo una hermandad, están más pendientes de la imagen o del rachear de los pasos de los costaleros, que de esas pequeñas figuras que adquieren vida alrededor del paso y que en cierta manera suelen estar relacionadas y cuentan una historia, en la mayoría de las ocasiones pasajes bíblicos. Trabajos que salen del taller de Encarnación Hurtado, pero que como ella misma afirma, «adquieren otro dimensión cuando se ven en la calle, en su conjunto y en medio de una nube de incienso . Aunque tengo que confesar que por el aluvión de trabajo llego tan cansada a la Semana Santa que al final la mayoría de pasos los veo por la televisión».
Durante varios años, esta utrerana dejó atrás su ciudad natal y trasladó su taller a Sevilla, hasta que la proliferación de Internet, ha cambiado el mundo, volviendo hace unos cinco años a instalarse profesionalmente en Utrera. «Antes si querías que conocieran tu trabajo tenías que estar en Sevilla, hoy en día gracias a Internet puedes estar donde quieras , ya que cualquiera puede conocer tu trabajo sentando cómodamente en su casa».
Hurtado disfruta con su tarea diaria, aunque de vez en cuanto echa de menos poder tallar una imagen de un crucificado o de un atado a la columna, confesándose una admiradora de la escuela barroca sevillana y de «todo lo que pueda enseñarte algo como creadora».