Turismo

Los encantos del ayuntamiento de Utrera accesibles para todos los públicos

El antiguo palacio de los Condes de Vistahermosa es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil en la localidad

El jardín romántico del Ayuntamiento de Utrera A.F.

Alberto Flores

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Utrera está impulsando una campaña para que los utreranos puedan conocer mejor uno de los más valiosos edificios del patrimonio civil de la localidad: el antiguo palacio de los Condes de Vistahermosa, la actual sede del consistorio local .

Así este edificio cuenta ahora con un horario ampliado para ofrecer más posibilidades de conocerlo tanto a utreranos como a turistas. De martes a viernes el ayuntamiento abrirá de 11.00 a 13.00 horas y los sábados, domingos y festivos, estará abierto de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. La visita es completamente gratuita y no hay necesidad de reservar con antelación, mientras que una informadora turística acompañará a los visitantes para que puedan conocer con más detalles la singularidad y la curiosa historia de este enclave.

La delegada de Turismo en la localidad es Carmen Cabra, quien ha explicado que «es una oportunidad excepcional para descubrir uno de los tesoros histórico-artísticos más importantes que tenemos en nuestra ciudad».

El edificio donde actualmente se ubican las dependencias municipales, es junto con la casa Surga, uno de los mejores ejemplos de casas-palacios que proliferaron en la localidad a lo largo del siglo XVIII . El conde de Vistahermosa, Pedro Luis Ulloa, fue el que convirtió esta antigua mansión en una auténtica casa-palacio, con una planta baja para vivir en verano y una planta superior que se ocupaba en los meses de más frío.

El edificio da un importante giro en 1837 cuando la familia Vistahermosa cae en bancarrota tras la Guerra de la Independencia y es adquirido por Simón de Gibaza. Posteriormente la propiedad la hereda Enrique de la Cuadra, una de las personalidades más importantes de la Utrera del siglo XIX , quien quiso imprimir un nuevo carácter a la localidad e imponer su mentalidad ilustrada.

Enrique de la Cuadra invirtió grandes sumas de dinero y los mejores materiales de la época para convertir el edificio en una de las casas más lujosas de la localidad, añadiendo estancias emblemáticas como son los denominados salones historicistas . Desde entonces el actual ayuntamiento cuenta con rincones con mucho sabor, como el salón pompeyano, el salón árabe, el salón chino o el salón alemán. 

Los encantos del ayuntamiento de Utrera accesibles para todos los públicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación