Empleo
Elena Cortés (IU), muestra su apoyo a los trabajadores de Eucomsa de Utrera
La portavoz de IU en el Parlamento de Andalucía ha mantenido un encuentro con CC.OO y el comité de empresa
![La mesa de trabajo celebrada en Utrera/ A.F.](https://s1.abcstatics.com/media/2016/02/04/s/eucomsa-elena-dos--620x349.jpg)
La crisis de la empresa Abengoa se está viviendo con especial interés en Utrera, ya que el centro de trabajo de Eucomsa depende directamente de esta factoría multinacional. Para abordar la situación en la que están los trabajadores de la firma utrerana ha tenido lugar una reunión a tres bandas, en la que han participado el presidente del comité de empresa, Jesús Sánchez; la portavoz de IU en el Parlamento de Andalucía, Elena Cortés; y Carlos Aristo, responsable de acción sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Sevilla.
Antes de la celebración de esta mesa de trabajo, donde estuvieron presentes otros representantes sindicales, los protagonistas ofrecieron una rueda de prensa en la que lo más destacado fueron las palabras de Sánchez, quien aseguró que «desde el comienzo de la crisis de Abengoa, la empleabilidad en Eucomsa ha descendido en un 60% ». El presidente del comité de empresa relató cómo se está viviendo la situación desde dentro de la factoría, explicando que «la mejor palabra que define nuestro estado de ánimo es la incertidumbre. No tenemos información de primera mano, sabemos que el plan de viabilidad que se ha elaborado propone mantener la rama siderúrgica de esta empresa, pero no sabemos en qué condiciones».
El representante de los trabajadores de Eucomsa explicó que, en los últimos meses, se ha notado en este centro un importante descenso en la carga de trabajo como, por ejemplo, en algunos proyectos que se estaban ejecutando para Marruecos o Israel. «Ha bajado la actividad notablemente, han tenido lugar muchas rescisiones de contratos, habitualmente los viernes y con contratos por obra y servicio», comentó.
Por su parte, Elena Cortés quiso mostrar «toda mi solidaridad y la de mi formación política a los trabajadores de Eucomsa. Andalucía es un desierto industrial y no podemos permitir que se pierda el poco empleo que tenemos o que se reduzcan las condiciones de los trabajadores. Es necesario defender estos empleos con la lucha sindical y, si es necesario, con la lucha ciudadana».
Mientras, Carlos Aristo pidió a Abengoa que «abandone la opacidad que está mostrando y trate de dar información transparente para que los ciudadanos y, sobre todo, los trabajadores salgan de la incertidumbre en la que están instalados . El momento que vivimos necesita de transparencia, información y diálogo».