Medio Ambiente

Ecologistas en acción denuncia la tala de decenas de eucaliptos en la carretera Utrera-Los Palacios (A-362)

La Junta de Andalucía ha esgrimido razones de «seguridad vial» para eliminar estos tradicionales árboles

La asociación ecologista denuncia que la tala se ha realizado en periodo de nidificación de aves E.A.

Alberto Flores

La personalidad clásica de la carretera que une Utrera con Los Palacios (A-362), ha estado marcada tradicionalmente por la presencia a ambos márgenes de la vía de decenas de eucaliptos. En los últimos días la asociación Ecologistas en Acción se ha hecho eco de lo que le han contado «numerosos usuarios de la vía que nos han llamado para comunicarnos como la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía estaba eliminando decenas de estos árboles ».

Según ha comentado la asociación ecologista han desaparecido ya más de veinte de estos eucaliptos, un extremo que la administración autonómica ha justificado aduciendo «razones de seguridad vial», ya que en alguna ocasión algún vehículo ha impactado con alguno de estos eucaliptos. «Nos hablan de un accidente ocurrido en 2017 , y no entendemos como se ha esperado tanto tiempo para actuar, justo en la semana previa a la celebración de las elecciones municipales», comenta Juan Cuesta, de Ecologistas en Acción.

El colectivo verde ha afirmado que la tala de los árboles se ha realizado a través de la empresa Maygar S.L., en su función de contrata de Fomento, responsable de la conservación del viario. En cualquier caso desde Ecologistas en Acción entienden que la tala es injustificada , ya que «los árboles no se encuentran tan cerca de la carretera, algunos de ellos están protegidos por barreras metálicas y creemos que existen otras medidas como la instalación de bandas sonoras para aumentar la seguridad en esta vía».

Ecologistas en Acción señala que «estos árboles servían de refugio para muchas aves»

El problema que supone la eliminación de estos árboles no es meramente estético, ya que Ecologistas en Acción denuncia que la tala de estas especies arbóreas «es ilegal hacerlo en época de nidificación de las aves, que comprende de febrero a junio». La asociación precisa que «estos árboles llevan decenas de años al pie de la carretera , sirviendo de refugio y lugar de nidificación a varias especies de aves que sólo disponen de estos ejemplares para ubicar sus nidos». Por ello, Ecologistas en Acción ha presentado la correspondiente denuncia a la consejería de Medio Ambiente para tratar de encontrar la información que justifique porqué se han talado los árboles precisamente en esta época.

Desde Ecologistas en Acción se han cuestionado «si no se han podido esperar dos meses para eliminar árboles que, en un entorno de campiña en la que la actividad agrícola ha eliminado todo resto de vegetación natural son fundamentales».

Contaminación

Una actuación denunciada por la asociación ecologista que ni mucho menos es aislada, ya que aseguran que «desde hace décadas el paisaje de nuestra red viaria se viene modificado de forma brutal, los bordes de las carreteras han pasado de ser unas de las áreas donde proliferaban las escasas arboledas en los espacios de la campiña andaluza a quedarse exclusivamente en fuentes de contaminación y sumidero de fauna por el tráfico».

En este caso se trata de una carretera en la que sus usuarios llevan décadas esperando el proyecto de desdoble, que elimine así su peligrosidad, ya que es una vía de doble sentido en la que además existen numerosos caminos y entradas dirigidas a fincas privadas. Un proyecto que el gobierno socialista de la Junta de Andalucía olvidó en un cajón y que aquellos que transitan por la carretera habitualmente esperan que se pueda recuperar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación