EDUCACIÓN
La dirección del colegio de La Fontanilla de Utrera asegura que «no existen focos de pulgas en el centro»
Para la tranquilidad de las familias se va a llevar a cabo una fumigación y limpieza de las instalaciones educativas
La foto de un pequeño de tres años, alumno del colegio de La Fontanilla de Utrera, con prácticamente todo su cuerpo afectado por una serie de picaduras y ronchas, ha dado la vuelta al mundo en pocas horas. Su madre, Sandra Saavedra, colgaba esta foto en una red social, asegurando que se sentía desesperada con este problema , que desde hace años se está sufriendo por temporadas en el colegio de La Fontanilla.
Lógicamente, la noticia ha sembrado la intranquilidad entre el colectivo de padres y madres de alumnos, que han temido que las molestas pulgas piquen también a sus hijos. En este sentido la dirección del colegio utrerano ha anunciado que en los últimos días se han llevado determinadas actuaciones para llegar hasta el fondo del problema .
Que en las instalaciones del colegio de La Fontanilla de Utrera haya pulgas, no es nada nuevo, ya que en los últimos cursos se trata de un problema que ha aparecido en varias ocasiones. En cualquier caso, la dirección del centro ha asegurado que «una vez realizada la evaluación de la zona pertinente, el técnico de control de plagas ha certificado que a día de hoy no existen focos de pulgas en el centro por lo que consideramos que la sanidad en el colegio es la adecuada». Una información que contrasta con las fotos subidas a la red de esta madre, en la que se ve el cuerpo de su pequeño afectado por numerosas picaduras, que asegura que han tenido lugar en el colegio.
La propia dirección del colegio ha explicado también que el miércoles 30 de marzo tuvo lugar una reunión urgente para abordar el posible problema, en la que estuvieron presentes el equipo directivo, representantes del AMPA del colegio, con los delegados de Sanidad, Obras y Educación del Ayuntamiento de Utrera. Asimismo también visitaron las instalaciones del centro escolar utrerano técnicos sanitarios y de control de plagas . La dirección del colegio también ha explicado que el jueves 31 de marzo, tuvo lugar otro encuentro con los representantes del AMPA, las delegadas de clase de todo el centro e incluso la madre del alumno afectado, para explicar de manera pormenorizada el protocolo de actuación que se está llevando a cabo.
De esta manera, la dirección del centro ha explicado que «para la tranquilidad de las familias se van a llevar a cabo una serie actuaciones inmediatas , entre las que destacan el cambio de ubicación del patio de infantil, la fumigación y limpieza de las zonas afectadas, la petición al Ayuntamiento para que solicite la limpieza inmediata del solar anexo al centro y la creación de un nuevo patio de infantil, una vez que estén aprobados los presupuestos anuales del Ayuntamiento».
Por su parte el Ayuntamiento de Utrera ha explicado las diferentes actuaciones que ha llevado a cabo en los últimos meses para tratar de solucionar este problema, entre las que se encuentran numerosas reuniones con los afectados y campañas de fumigación. El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha reconocido que es un problema muy «complejo y difícil de solucionar por completo , por lo que pide paciencia aunque sé que la salud de los niños no entiende de paciencia». Por último ha querido «agradecer la colaboración en todo momento del equipo directivo con los concejales implicados en el tema y con los técnicos del Ayuntamiento».
Noticias relacionadas