Historia
Desde el siglo XIX repartiendo sueños en Utrera
La administración de loterías Número 1 de Utrera comenzó a funcionar a comienzos del siglo XIX
En la plaza de la Constitución de Utrera se encuentra la administración de loterías Número 1 de la localidad, un enclave que diariamente se encuentra muy concurrido, donde cientos de personas acuden puntuales a su cita con los sueños, para comprar ese décimo que sirva para llevar a cabo todos sus planes de vida . Un ejercicio que se lleva practicando en Utrera desde hace casi dos siglos, ya que la hemeroteca demuestra que esta administración funciona en la localidad como mínimo desde el año 1825, siendo de estas manera una de las primeras que se puso en marcha en toda la provincia sevillana.
Así lo demuestra la publicación del «Diario de Avisos de Madrid», donde el 12 de agosto de 1825 aparecen reflejados los resultados del sorteo de la «Real Lotería Moderna», lo que luego se convirtió en la Lotería Nacional. Ese día, aquellos que habían tenido la fortuna de comprar el número 21155 en la administración de loterías utrerana se embolsaron nada y nada menos que 500 pesos fuertes . Se trata de una prueba palpable de la antigüedad de esta administración, por la que desde entonces han pasado miles de utreranos realizando su particular llamada a la suerte. El 21 de noviembre de 1835, la suerte también llegó a Utrera, en este caso con el número 3.499, donde el sorteo de lotería dejó la nada despreciable cifra de 12.000 pesos fuertes.
Los años pasaron y los sorteos de la lotería se fueron haciendo cada vez más populares entre los ciudadanos. Así en la misma publicación mencionada se pueden encontrar más resultados de los sorteos, de la posteriormente llamada «Loterías Nacionales». Así el 21 de noviembre de 1844 la suerte volvía a sonreír a los utreranos, con el número 37666 que dejaba en la localidad 400 pesos fuertes, la misma cantidad que dejaba el 2 de septiembre de 1847.
Haciendo un poco de historia es importante resaltar que los primeros sorteos de lotería que se celebraron en España fueron auspiciados por el monarca Carlos III en el año 1763, que los importó desde Napolés, donde al parecer eran muy populares. Pero la lotería moderna, tal y como ha llegado hasta nuestros días está muy ligada a la primera Constitución española, ya que nació en Cádiz en el año 1811 , solo tendría que pasar algo más de una década para que esta práctica llegara a Utrera. El objetivo era la consecución de fondos para las maltrechas arcas nacionales, que habían sufrido las consecuencias de la Guerra de la Independencia contra los franceses. Es el 4 de marzo de 1812 y en la localidad de Cádiz cuando tuvo lugar el primer sorteo, llamada en un primer momento «Real Lotería Nacional de España», para posteriormente pasar a la denominación de «Lotería Moderna» y más tarde simplemente «Lotería Nacional». A medida que tenía lugar la retirada de las tropas napoleónicas del territorio nacional, la lotería se fue extendiendo, primero por Andalucía y después por todo el país. Como mínimo en Utrera ya estaba implantada y funcionando en 1825 , si no antes, gracias al trabajo de la administración de loterías número 1, que todavía a día de hoy sigue repartiendo suerte y sueños en forma de décimos y billetes.
Ya más recientemente en enero del año 1982, la Administración de Loterías nº 1 de Utrera, repartió 800.000 millones de las antiguas pesetas a través de una hermandad, y entre otros muchos premios también recientemente 3.000.000 de euros a un único afortunado. Un enclave, en pleno centro de Utrera, donde los ciudadanos ya están empezando a soñar que este año la suerte vuelva a sonreír y vuelva a tocar algo, por ejemplo en la Lotería de Navidad.