Infraestructuras
Cuatro empresas se encargarán de la renovación integral del alumbrado público de Utrera
El equipo de gobierno asegura que esta nueva instalación supondrá un ahorro del 30% en la factura anual de la luz
Históricamente las calles de Utrera han mostrado una iluminación insuficiente, por lo que desde hace años el equipo de gobierno está trabajando en la puesta en marcha de un proyecto de eficiencia energética, que sirva al mismo tiempo para darle luz a esas calles oscuras y también como instrumento para un importante ahorro en la factura de la luz que cada año paga el consistorio utrerano. Una iniciativa que va cumpliendo nuevos pasos , hasta el punto de que la Junta de Gobierno Local ha adjudicado estos trabajos de mejoras a cuatro empresas.
Noticias relacionadas
Las mejoras en la iluminación pública llegarán próximamente a gran parte de las barriadas de Utrera y a las pedanías de Guadalema de los Quintero, Pinzón y Trajano. Tras el plazo legal establecido, un total de doce empresas han presentado su oferta correspondiente, adjudicándose finalmente a la Sociedad Ibérica de Construcciones, Ferrovial y Siemsa, mientras que FCC se va a encargar de la telegestión del sistema, en una iniciativa que incorpora lo mejor de las nuevas tecnologías para poder controlar a distancia de manera pormenorizada todo lo que tenga que ver con la iluminación de las calles de la localidad. «Así, el proyecto de ciudad inteligente que estamos planteando para el futuro de Utrera juega un papel especial ya que nos encaminamos hacia un modelo de iluminación controlado, que continuamente varia la intensidad lumínica dependiendo de las necesidades puntuales de cada momento, de forma rápida y automática», ha explicado José María Villalobos, alcalde de Utrera.
En este proyect se van a renovar más de cinco mil puntos de luz en la localidad de Utrera
De los más de nueve mil puntos que existen en la actualidad en el casco urbano de Utrera –prácticamente todos funcionan con lámparas de vapor de sodio-, en esta iniciativa está previsto que se renueven algo más de cinco mil, lo que supone un 55% de las farolas que existen en la actualidad. Según ha explicado el Ayuntamiento de Utrera, una de las principales razones para llevar a cabo este proyecto de gran envergadura es el ahorro en la factura de la luz, ya que al cambiar las lámparas a tecnología LED de última generación, se estima que el Consistorio pueda ahorrar un 30% de lo que paga en la actualidad cada año en la factura de la luz correspondiente al alumbrado público.
En los últimos años, este tipo de iluminación ya se ha instalado en puntos concretos de la localidad, como es el caso de La Corredera o la Ronda Norte, que han sido objeto de diferentes reurbanizaciones, habiendo sido acogida de manera muy positiva por parte de los ciudadanos, que han percibido un cambio sustancial en la calidad de la iluminación que proporciona la tecnología LED. Según el alcalde de Utrera, José María Villalobos, «gracias a esta iniciativa vamos a dar un salto cualitativo en el sistema de iluminación de la ciudad que nos permitirá tener mucha más calidad lumínica, ahorrar dinero y contaminar menos ».
Préstamo
Para poner en marcha esta iniciativa, el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Utrera recoge una partida de 821.000 euros, a los que hay que sumar un préstamo de tres millones de euros de fondos europeos, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria. Un préstamo que el Ayuntamiento de Utrera deberá devolver en el periodo de diez años.
Según los cálculos ofrecidos por el Consistorio utrerano, la implantación de este proyecto en las calles de la localidad, va a permitir un « ahorro neto de 300.000 euros anuales , que en este caso se podrán destinar a otras partidas presupuestarias como mejoras en barriadas, cultura o educación»