Urbanismo
¿Cuál es el futuro del casco histórico de Utrera?
Es una zona de la ciudad que está sufriendo un progresivo deterioro y abandono
A lo largo de la última década el casco histórico de Utrera ha sufrido un palpable proceso de deterioro y abandono. Son muchas las calles en las que se localizan inmuebles históricos, que en la actualidad se encuentran deshabitados y en mal estado de conservación , principalmente porque sus propietarios no tienen los medios económicos suficientes para rehabilitarlos siguiendo todos los condicionantes burocráticos que impone el plan especial del conjunto histórico.
Las causas que han provocado esta situación hay que buscarlas principalmente en dos factores. Por un lado la llegada de la crisis económica, que ha azotado con fuerza en la localidad, y las complicaciones de carácter burocrático que supone la rehabilitación de un inmueble situado en el casco histórico. Por ello, en los últimos años el centro de la localidad poco a poco ha ido perdiendo habitantes, que han preferido vivir en otras zonas de Utrera, con otras comodidades y con un enfoque distinto.
De esta manera surge una paradoja, porque por un lado se llevan adelante muchas iniciativas para tratar de atraer turismo a la localidad, para que vengan personas de fuera a contemplar las iglesias y monumentos de importancia de Utrera, pero por otra parte hay casas en pleno casco histórico que se están cayendo a pedazos . Todo este asunto no solo plantea problemas de carácter estético, sino también es preocupante para la seguridad de aquellos vecinos que sí siguen viviendo en el centro histórico, como ha ocurrido recientemente en la calle Doctor Pastor, donde se ha tenido que cortar el tráfico a consecuencia del riesgo de desprendimientos que presenta una de las viviendas.
El Ayuntamiento de Utrera asegura haber tomado nota del asunto, que poco a poco se ha convertido en un problema y ha asegurado que en 2017 se va a llevar a cabo una revisión del plan especial del conjunto histórico de Utrera , con el objetivo de adaptar el documento a las necesidades actuales y facilitar a los propietarios de inmuebles en el centro el arreglo de los mismos.
El concejal de Urbanismo, Víctor Sánchez (PSOE), ha explicado que el actual plan «provoca que las condiciones exigidas para la conservación y protección de los elementos patrimoniales relevantes sean en la práctica irrealizables , haciendo inviable económicamente cualquier actuación de rehabilitación acorde». El consistorio utrerano asegura que ya se han dado algunos pasos para tratar de arrojar algo de luz sobre el tema, principalmente en lo concerniente a las obras menores en el casco histórico, como por ejemplo pueden ser la sustitución de los azulejos de un cuarto de baño, que ya se pueden tramitar con un simple informe de los técnicos, sin tener que esperar a la concesión de la licencia por parte de la comisión local de patrimonio histórico.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), se ha mostrado también preocupado por la situación que presenta en la actualidad el casco histórico, por lo que ha declarado que ya se «está finalizando una modificación puntual del plan especial de protección del conjunto histórico de Utrera , como adelanto previo de la futura revisión cuyo efecto será solucionar determinados aspectos para alcanzar el objetivo final que es adaptarlo a la realidad social, económica y urbana».
Noticias relacionadas