CULTURA
El coronavirus deja a Utrera sin Potaje Gitano por primera vez en los últimos 63 años
La hermandad de Los Gitanos ha decidido aplazar el festival flamenco más antiguo de cuantos se celebran
Se trata de uno de los eventos más emblemáticos de cuantos se celebran en Utrera a lo largo del año, y que la pandemia del coronavirus también se ha llevado por delante, como tantas otras citas que permanecen en suspenso. La hermandad de los Gitanos de Utrera ha decidido aplazar el Potaje Gitano de Utrera , el festival flamenco más antiguo de cuantos se celebran, y que tradicionalmente tiene lugar el último sábado de junio.
Noticias relacionadas
Es una situación inédita, ya que esta cita cultural de referencia para los amantes del flamenco, se había celebrado de manera ininterrumpida en los últimos 63 años , pero la realidad se ha impuesto y no es posible dilucidar cuando se pueden dar las condiciones adecuadas para la celebración de este tipo de eventos. La hermandad por el momento ha comunicado que el festival no se celebrará en su fecha habitual, desconociendo la fecha en la que pueda ser viable.
Aplazamiento
La comisión organizadora de este festival ha explicado que, organizar el Potaje «requiere mucho esfuerzo y dedicación por parte de la hermandad y de la comisión organizadora durante todo el año, pero llegadas estas fechas es cuando se ha de incurrir en los mayores compromisos contractuales y de pagos, afectando a la hermandad, a los artistas, y a una diversidad de empresas y particulares».
Desde la propia hermandad de Los Gitanos han indicado que el Potaje «ha tenido que lidiar con buenas, malas y regulares rachas a nivel económico, artístico, burocrático ,… es inédito que hubiera que aplazarse o suspenderse, como esta vez, atendiendo a una razón de salud pública».
La propia corporación utrerana espera que sea una decisión «comprendida por la los utreranos y los aficionados flamencos », al mismo tiempo que desean que «en los próximos meses mejore la situación sanitaria en nuestro país».
Un Potaje Gitano que en este año 2020 iba a ser muy especial para el artista El Pele , al que la comisión organizadora había decidido ofrecerle el tradicional homenaje.