COMERCIO
El comercio tradicional de Utrera se une para luchar contra todas las amenazas
Ha nacido «Ecua», una entidad en la que están integrados más de 130 comerciantes de la ciudad
![Los comerciantes utreranos se han unido para poder convertirse en una única voz](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/02/s/utrera-union-comerciantes-kVuH--1248x698@abc.jpg)
Ni siquiera en los momentos más complicados de la crisis económica, cuando el consumo de los hogares cayó a mínimos históricos, los pequeños y medianos comerciantes se enfrentaron a una situación tan difícil como la que viven en la actualidad. La proliferación y los bajos precios de los bazares orientales, las grandes superficies y sobre todo las compras online, han dejado a estos profesionales al borde del precipicio . Por eso, un importante grupo de comerciantes utreranos ha decidido enfrentar con valentía la situación y fundar un nuevo colectivo, que nace bajo el nombre de «Empresarios y Comerciantes de Utrera Asociados» (ECUA).
En estos momentos iniciales cuenta ya con más de 130 asociados , ya que los comerciantes son muy conscientes de la complicada situación en la que se encuentra este sector en la localidad. Para dar vida a este colectivo, se han unido varias asociaciones de pequeños empresarios que han estado trabajando de manera independiente en los últimos años, aglutinando cada una de ellas a comerciantes de zonas geográficas concretas. Se ha acabado la dispersión, y están tratando de aplicar el antiguo refrán que indica que «la unión hace la fuerza».
En un entorno socioeconómico como el utrerano, donde las industrias han ido languideciendo en los últimos años, el sector del comercio es uno de los pocos que ofrece puestos de trabajo a los demandantes de empleo. Manuel Jesús Santos es el presidente de este colectivo que se presentaba en sociedad recientemente, en un acto en el que ofreció datos reveladores, ya que afirmó que «actualmente en Utrera más de 400 familias dependen del sector del comercio».
El comercio tradicional está viviendo el momento más complicado de los últimos años
Gracias a este nuevo organismo los comerciantes de Utrera van a contar a partir de ahora con una voz única, que les va a ayudar a la hora de conseguir mejores acuerdos y condiciones con las entidades bancarias, mientras que también van a contar por ejemplo con un representante en la comisión local de casco histórico, un detalle importante a la hora de tener mayor información y facilidades para organizar eventos o llevar a cabo actuaciones urbanísticas en comercios que estén en entornos protegidos. Y es que además de todas las dificultades a las que se tienen que enfrentar los comerciantes en su tarea diaria, hay que sumar también lo complicado que resulta poner en marcha cualquier alternativa de ocio en la calle desde el punto de vista administrativo y burocrático.
María Ángeles Pérez Cela es la vicepresidenta de este colectivo, que trabajará en tres líneas –dedicadas al comercio, servicios y hostelería-, quien hizo una radiografía de la situación que vive el sector, explicando que «estamos viviendo momentos difíciles, no solo por la presencia de los grandes centros comerciales, sino por la cercanía de Sevilla y por la importancia cada vez mayor de Internet».
Un proyecto que cuenta con el soporte del Ayuntamiento de Utrera, y sobre el que el alcalde de la localidad, José María Villalobos aseguró que «a todos nos conviene que haya un comercio local fuerte, si no consumimos en Utrera, difícilmente podremos exigir que haya un comercio competitivo». El primer edil utrerano aprovechó la presentación oficial de este colectivo para explicar que desde el propio Consistorio se han comenzado a dar los primeros pasos para la creación de una «oficina única de atención al emprendedor» que facilite todos los trámites que tienen que realizar los pequeños empresarios.
Noticias relacionadas