Educación
Un colegio utrerano muestra su proyecto pionero
El centro Coca de la Piñera ha divulgado sus «Comunidades de Aprendizaje» en la feria del Plurilingüismo
El colegio utrerano Coca de la Piñera es uno de los centros más activos de la localidad, que desde hace varios cursos ha puesto en marcha un pionero proyecto que llega bajo el nombre de «Comunidades de Aprendizaje», con el que tratan de involucrar a todo el barrio y a los padres, madres y familiares de los alumnos en la vida diaria del centro educativo . Un proyecto que se ha mostrado también recientemente en la sexta edición de la denominada «Feria del Plurilingüismo».
La cita se ha desarrollado en el Centro del Profesorado de Castilleja de la Cuesta, donde el colegio Coca de la Piñera ha dado a conocer el funcionamiento y el espíritu de los grupos interactivos que funcionan en el colegio en el área de inglés.
La propuesta del centro educativo utrerano «tuvo una excelente acogida por parte de los asistentes y de los asesores que organizaron la feria», según ha destacado la coordinadora del programa bilingüe, Ruth Oliver. En la ponencia « dimos a conocer qué son las ‘comunidades de aprendizaje’ y cómo hemos puesto en funcionamiento los grupos interactivos en inglés: cómo se han organizado, con qué voluntariado hemos contado y qué tipo de actividades hemos utilizado».
En este sentido, los responsables del proyecto en el colegio utrerano han asegurado que «debido a lo interesante de este tema y lo poco que se conoce, fue la ponencia con mayor asistencia ». Además, «hemos recibido las felicitaciones de los asesores organizadores de esta feria, junto con la del coordinador provincial de plurilingüismo, Francisco Ponce, por lo novedoso e interesante del trabajo que realizamos en nuestro centro».
Junto a esta ponencia, el colegio Coca de la Piñera también contó con un espacio de exposición en el que pudieron mostrar los diferentes materiales elaborados para las actividades de los grupos interactivos en inglés, llevados a cabo este curso. También enseñaron algunos trabajos realizados por el alumnado de este proyecto, consiguiendo «muy buena aceptación por parte de los asistentes, ya que fuimos el único que presentaba materiales para trabajar en el aula, elaborados por el profesorado de nuestro centro. Muchos docentes se acercaron para pedir que le enviáramos por correo electrónico estos materiales, para que ellos también puedan usarlos en sus clases», explicó Oliver.
El colegio Coca de la Piñera cuenta con un claustro de profesores muy activos, que han sido la clave para poder poner en marcha el proyecto , que también han impulsado otras iniciativas como por ejemplo un grupo de teatro para los más pequeños.