El cine volverá a Utrera el 18 de diciembre después de ocho años de ausencia
El alcalde de Utrera ha anunciado la reapertura de los cines de la localidad si la Junta levanta algunas restricciones el 10 de diciembre
En un año marcado por la tristeza y los múltiples problemas que ha introducido la pandemia del coronavirus en la vida de los ciudadanos, los utreranos van a tener la oportunidad de al menos terminar este difícil 2020 soñando con la magia del cine, disfrutando de los últimos estrenos y haciendo algo que no podían hacer en su ciudad desde hacía mucho tiempo. Después de ocho años de travesía en el desierto, en un periodo en el que no ha funcionado ninguna sala de cine en la ciudad, el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha anunciado la inminente reapertura de los multicines de Los Molinos, concretamente el 18 de diciembre .
Noticias relacionadas
El alcalde de la ciudad ha condicionado esta inauguración a que la Junta de Andalucía «levante, tal y como está previsto, algunas medidas restrictivas el próximo 10 de diciembre», para que así se pueda poner en marcha «esta apuesta tan ilusionante por parte del Ayuntamiento de Utrera, para ofrecer una alternativa de ocio y cultura de calidad a los más jóvenes ». Principalmente el alcalde ha querido hacer referencia a las medidas que tienen que ver con el horario de apertura y cierre de este tipo de instalaciones culturales, que por ejemplo han provocado que muchos cines de la provincia sevillana echaran el cierre de manera temporal. Villalobos ha recalcado que se trata de «una promesa que estaba encima de la mesa y que no se ha podido materializar antes a causa de la pandemia».
En el año 2012 echaron el cierre los cines en Utrera, dejando a los ciudadanos sin opciones de ver películas de estreno en la localidad
Corría el año 2012 cuando los multicines de «Los Molinos» echaban el cierre, en lo que fue una auténtica crónica de una muerte anunciada, tras varios años de declive y degradación. Las dificultades propias que ha atravesado el sector cinematográfico en los últimos años provocaron que ninguna empresa se lanzara a abrir un nuevo cine en la localidad, hasta que el actual alcalde dio un pionero paso adelante incluyendo la recuperación del cine dentro del programa electoral con el que se presentó a las elecciones de 2019.
Precisamente en junio de 2019 culminaba la compra de los cines por parte del Ayuntamiento, que durante mucho tiempo habían estado a la venta en internet por casi dos millones de euros, y que finalmente el Consistorio adquiría por 685.000 euros . De esta manera se hacía con la propiedad de las nueve salas y unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados, aunque quedaba por delante una dura tarea consistente en renovar el equipamiento de las salas y realizar importantes mejoras, después de ocho años de abandono. Una operación que actualmente está siendo investigada por la Justicia tras la denuncia interpuesta por los partidos de la oposición en la localidad, ante la que Villalobos afirma que «fue siempre analizada y autorizada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Utrera».
Mejoras
Una serie de transformaciones que se ha encargado de asumir la empresa encargada de gestionar el cine, que se trata de Invercine 2016 S.L., que en los últimos meses ha ejecutado importantes trabajos para actualizar las salas a la tecnología actual. De las nueve salas existentes, ocho servirán para la proyección de películas y una de ellas se va a destinar a la puesta en marcha de una zona de juego infantil. Entre las mejoras e intervenciones que se han llevado a cabo en los últimos meses destaca el retapizado con material ignífugo de las butacas de la salas, el cambio de la moqueta, la sustitución del falso techo del vestíbulo, la modernización de las instalaciones del ambigú, y el cambio de la moqueta del vestíbulo por PVC (policloruro de vinilo). A destacar también la renovación realizada del sistema de proyección, de sonorización, de servicios de taquilla y el cableado.
La noticia llega justo en un momento en el que las opciones de ocio están muy limitadas en las poblaciones andaluzas, por lo que ha sido acogida con interés por gran parte de la población utrerana, que desde hace casi una década no puede disfrutar de los estrenos de la cartelera en su ciudad. A Utrera llegarán los principales películas nacionales e internacionales, se organizarán ciclos de cine, se programarán películas en versión original, documentales, recitales y conciertos. La entrada general costará 5,50 euros , mientras que el día del espectador tendrá un precio de 3,90 euros.
Una inauguración que llega para aportar un poco de alegría en los maltrechos corazones de los utreranos, que aunque sea con todas las medidas seguridad propias de esta época y las mascarillas puestas, van a poder disfrutar por fin de nuevo de la magia del cine.