COMERCIO
El cierre de varios establecimientos del centro preocupa a los comerciantes utreranos
Los altos alquileres, la bajada de las ventas y los altos impuestos, las principales causas que están detrás de estos cierres
Los mensajes que llegan desde diferentes sectores de la sociedad van todos en la misma dirección: poco a poco nos estamos recuperando de la crisis económica y los vientos que soplan son más esperanzadores. Un mensaje general que contrasta con la opinión particular de algunos comerciantes de las zonas más céntricas de Utrera, que se muestran preocupados ante el cierre de varios establecimientos en los últimos meses , que no son más que la muestra de las dificultades que tiene para subsistir el comercio tradicional.
La inmensa mayoría de los establecimientos situados en el casco histórico de Utrera son pequeños comercios, regentados por familias que tienen que luchar contra una cascada de problemas, como pueden ser la importante subida del precio de los alquileres de los locales, la enorme competitividad de las compras online, la bajada de las ventas por los vaivenes del tiempo en los últimos meses o los altos impuestos estatales a los que tienen que hacer frente. Estas causas han provocado que al menos una decena de comercios hayan tenido que echar el cierre en los últimos meses, alguno de ellos con una trayectoria de varios años a sus espaldas.
Los comerciantes que resisten la tormenta, se muestran preocupados y antes de tener que ser ellos lo siguientes en bajar la persiana, han querido alzar su voz: «Nos gustaría que nos dieran una solución a este problema desde la administración central, la Junta de Andalucía o desde el Ayuntamiento, puesto que la pequeña empresa es la que mueve la economía local , y además damos empleo», explica una de las propietarias de una boutique situada en el casco histórico de la localidad.
Muchos cierres de comercios
Es habitual ver en las calles más céntricas de Utrera un importante baile de cierres y aperturas de establecimientos, aunque lo cierto es que últimamente están predominando más los cierres que las aperturas. Desde un negocio ubicado en la plaza de la Constitución, lo tienen muy claro: «nos deberían de ayudar y apoyar porque no podemos permitir que el tejido empresarial de Utrera se esté yendo a pique» .
El comercio tradicional tiene que lidiar en la actualidad con mil y una dificultades para poder seguir adelante, problemas que en muchas ocasiones no son posible de superar y terminan haciendo inclinar la balanza hacia el cierre. «Los gastos nos ahogan. Tenemos que pagar la cuota de autónomo, el alquiler que está carísimo y los impuestos trimestrales entre otros», explica el responsable de un negocio en el centro. Con tal cantidad de pagos comenta otra comerciante que « es difícil llegar a fin de mes y sobre todo en estos meses de verano donde al bajar las ventas, nos asustamos y preferimos cerrar tiendas a quedarnos con deudas».
Las amenazas están muy claras, ya que los comerciantes tradicionales de Utrera tienen que luchar contra el aumento de las compras a través de Internet, una modalidad que cada vez utilizan más utreranos, que priman los bajos precios frente a la calidad y la atención personalizada y profesional que ofrecen los negocios de toda la vida. En el ambiente también se percibe otra amenaza, representada por las grandes superficies impulsadas por el mercado asiático que han proliferado en los últimos años en las afueras de la localidad. « Sus precios no tienen competencia y la gente obviamente va a lo más barato, aunque no sea siempre de mejor calidad», comenta otro comerciante del centro.
Gran parte de la colección de ropa de primavera se ha quedado sin vender en los escaparates de los comercios
A todas estas dificultades que están encima de la mesa desde hace varios años, se ha unido de manera concreta este año, la primavera no excesivamente calurosa que hemos vivido este año 2018 en tierras andaluzas. Este hecho ha provocado que gran parte de la colección de moda primavera-verano, se quedara sin vender en los escaparates de las tiendas. Según explica otro comerciante: «esto ha afectado muchísimo a las ventas. La temporada ha sido bastante irregular », a lo que hay que sumar el temporal de lluvias anterior, que también provocó la reducción de ventas.
Una de las asociaciones de comerciantes más activas en Utrera es ACUCA, que aglutina a los empresarios situados en la calle Virgen de Consolación, uno de los enclaves más comerciales de la localidad. Su presidenta, María Ángeles Pérez Cela, explica que « está claro que el comercio utrerano está atravesando una mala racha , en otras localidades como en Morón se está viendo una mejoría en las ventas pero aquí no». Pérez Cela asegura que su asociación está en conversaciones con el Ayuntamiento de Utrera con el objetivo de encontrar soluciones a esta situación, entre las que destaca una opción que se centraría en aportar «beneficios a las grandes firmas para que se instalen en el centro, lo que estamos convencidos que sería positivo para todos».
Noticias relacionadas