Patrimonio

Las campanas repican en Utrera para celebrar la Inmaculada Concepción

La asociación de campaneros ha organizado un repique especial con un trasfondo solidario

Alberto Flores

El sonido especial de las campanas de Utrera, que desde hace siglos retumba en las calles de la localidad, es uno de las señas de identidad más importantes del municipio. Los campaneros de Utrera tienen una forma especial de hacer sonar los bronces, siendo al mismo tiempo los depositarios de un legado histórico , manteniendo un catálogo de toques de campana que componen un auténtico lenguaje.

A lo largo del año son varios los momentos en los que es posible ver estos espectaculares repiques y sentir de cerca el sonido especial de las campanas de Utrera. El mes de diciembre es un momento magnífico para poder disfrutar de los repiques de campanas de Utrera , el primer de ellos está planteado con motivo de la celebración del día de la Inmaculada Concepción, teniendo lugar a partir de las 17.00 horas del miércoles siete de diciembre.

La esbelta torre de Santa María de la Mesa, uno de los lugares con mayor tradición campanera de la localidad, ha sido el lugar elegido por la asociación de campaneros de Utrera para la puesta en marcha de un concierto especial de campanas, que además contará con un trasfondo solidario. Además de poder ver a los campaneros en acción y escuchar los diferentes toques históricos, los integrantes de la asamblea local de Cruz Roja en Utrera van recoger alimentos y juguetes nuevos de manera paralela al concierto. Se ubicarán a las puertas de la iglesia de San Francisco.

El repique de campanas llega además con un aliciente muy especial, ya que todas las personas que acudan a la plaza del Altozano podrán seguir la retransmisión en directo a través de una pantalla gigante que se instalará en este enclave. Una forma muy novedosa para poder seguir todos los detalles del repique, consiguiendo que los espectadores puedan sentir el concierto de campanas como si estuvieran en la misma torre.

A lo largo del concierto, los campaneros realizarán varios repiques grandes, a los que se unirán un ramillete de toques, como el del ángelus, el de plegaria y el de rebato, entre otros . Esta convocatoria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

Los campaneros de Utrera están trabajando desde hace varios años para que el toque de las campanas de la localidad sea reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. Ya han conseguido diferentes reconocimientos a nivel provincial y autonómico. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación