Medio Ambiente

Las calles de Utrera se llenarán con mil árboles recién plantados

La delegación de Medio Ambiente inicia una esperada repoblación en las calles de la localidad

El concejal de Medio Ambiente en Utrera, Carlos Guirao (IU) ABC

Alberto Flores

Por diversas razones, en los últimos años la localidad de Utrera no ha hecho más que perder árboles en su casco urbano. Desaparecieron los olmos clásicos que se ubican en la zona de la avenida María Auxiliadora, ya que estos árboles estaban enfermos y suponían un riesgo para los viandantes y vecinos. También desaparecieron las jacarandas de la Corredera , ya que sus raíces suponían problemas para las edificaciones colindantes. El caso es que en pocos años Utrera ha ido perdiendo poco a poco la poca sombra con la que contaba.

La delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la esperada plantación de árboles en las calles de la localidad, en una actuación en la que se prevé la colocación de unos mil ejemplares que en su día el consistorio había adquirido en los viveros de la Diputación de Sevilla.

En una localidad como Utrera, azotada por el sol y las altas temperaturas durante gran parte del año, se antoja muy necesaria la llegada de la sombra que va a suponer esta gran plantación. Carlos Guirao es el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Utrera y ha explicado que «se trata de una actuación necesaria ya que ciertas barriadas no presentaban un estado adecuado, por ejemplo, el cambio que va a sufrir la barriada en la que nos encontramos (Olivareros) va a ser contundente».

Algo especialmente importante es el tipo de árboles que se van a plantar en las calles de Utrera, ya que en actuaciones anteriores, la mala elección de las especies, ha provocado enfermedades en los árboles o problemas en las zonas en las que se enclavan . Algunas de las especies que se ha decidido plantar son naranjos, jaboneros, olmos, paraísos, acacias, aligustres, algarrobos y olivos.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, en la primera fase, una empresa externa, experta en plantaciones es la que se está encargando directamente de los trabajos, mientras que ya para la segunda fase, que comenzará en la primera quincena de enero, los encargados de realizar el trabajo van a ser jardineros utreranos que van a ser contratados a través de planes de empleo de carácter temporal.

El concejal de Medio Ambiente ha apuntado que «en los años andalucistas se quitaron una gran cantidad de árboles que posteriormente no fueron sustituidos, consecuencia de eso Utrera ha perdido gran parte de su masa arbórea en los doce años que estuvieron gobernando. Nuestra intención es hacer poco a poco el trabajo que no hicieron todo este tiempo atrás y en unos años tener una ciudad mucho más verde y comprometida con el medio ambiente, con más árboles y mejor cuidados». 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación