Seguridad ciudadana
Las calles de Utrera ya cuentan con las primeras cámaras para controlar el tráfico
Están ubicadas además en una zona estratégica para controlar también los efectos de la movida en el centro de la ciudad
Hace unos meses llegaban a la fachada de la casa Surga las primeras cámaras de videovigilancia que se instalaban en Utrera, a la que se unen ahora las primeras cámaras ideadas para controlar el tráfico. Esta tecnología ha llegado ahora al barrio de Santa María, uno de los enclaves históricos de la ciudad, donde el Ayuntamiento de Utrera decidió poner en marcha un plan de peatonalizaciones y de tráfico restringido a la carga y descarga y a los vecinos, que a partir de ahora contará con la vigilancia de estas cámaras.
En concreto, las cámaras se han instalado en las calles Fray Cipriano de Utrera y en la plaza Doctor Federico Navarro, dentro del proyecto de «ciudad inteligente» (smart city), que trata de aprovechar la tecnología para construir una ciudad más sostenible y donde los vehículos tengan mayores facilidades para encontrar aparcamiento. Ya se han colocado un total de tres cámaras , mientras que en las próximas semanas la idea es ir completando esta instalación con cámaras dotadas con una tecnología capaz de reconocer las matrículas de los vehículos, para así poder llevar a cabo la supervisión de la circulación en el barrio de Santa María.
María José Ruiz es la portavoz municipal, quien ha explicado que se trata de «una experiencia piloto, con la intención de ver cómo funciona en un punto caliente de la ciudad para después trasladarlo a otras zonas que también lo necesitan». Un sistema que la concejala estima que servirá para «mejorar en el control del tráfico , regulación, ordenación y gestión del mismo».
Las cámaras de seguridad tienen como objetivo disuadir a muchos jóvenes que orinan en la zona
La principal función de las cámaras es la de controlar el tráfico, pero a nadie se le escapa que este sistema de videovigilancia está situado en un punto estratégico de la ciudad, muy cerca de una zona de bares donde en determinados momentos del año –como por ejemplo en la tarde del pasado 24 de diciembre-, se concentran miles de personas. No es habitual que haya problemas de orden público en estas masivas concentraciones de público que s uelen discurrir con total tranquilidad , pero sí es cierto que los vecinos tienen que sufrir lastimosamente como decenas de personas utilizan sus portales para orinar de forma descontrolada. Así, fuentes del Ayuntamiento de Utrera han explicado que precisamente muchos de estos vecinos han reclamado la instalación de estas cámaras y han ofrecido todas las facilidades para que el proyecto sea una realidad.
Además, las grabaciones que capten estas cámaras pueden servir llegado el caso para esclarecer delitos si así lo requiere en algún momento la Policía o la Justicia.
Noticias relacionadas