Navidad
Los belenistas de Utrera muestran su mejor belén en la Casa de la Cultura
La hermandad de la Quinta Angustia pone también en marcha un belén viviente en el Castillo de Utrera
Con la cercanía de las fechas navideñas la localidad de Utrera se ha llenado de numerosos belenes, que aportan un bonito ambiente y que sobre todo los fines de semana se llenan de visitantes. Este año la principal novedad está protagonizada por la asociación belenista de Utrera «El nacimiento» , que ha instalado en la Casa de la Cultura un precioso belén.
Se trata de un nacimiento que tiene nada y más y nada que menos que treinta metros cuadrados, contando con seis metros de largo y cinco de ancho. Es un colectivo utrerano que trabaja a lo largo de todo el año, no solo a lo largo del mes de diciembre y que ha participado precisamente con el belén que está expuesto en la Casa de la Cultura en el Congreso Nacional de Belenistas , que este año se ha celebrado en el Círculo Mercantil de Sevilla. Todas las personas que acudan a ver este belén, también podrán disfrutar con otros tres belenes de menores dimensiones que la asociación utrerana ha instalado en la Casa de la Cultura.
El horario de apertura al edificio municipal de la calle Rodrigo Caro es de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Mientras, los días 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero, permanecerá de 11.00 a 14.00 horas ; y el 25 de diciembre, y el 1 y 6 de enero, de 17.00 a 20.00 horas.
En estas fechas navideñas también podrá contemplarse otro trabajo realizado por los miembros de la asociación «El nacimiento» en la casa-hermandad de los Aceituneros . Será con un belén de tres metros de tamaño.
Por otra parte, la hermandad de la Quinta Angustia de Utrera ha puesto en marcha la que es la tercera edición de su belén viviente, que llega bajo el título «Jesús Nació en Utrera». La actividad, en la que está involucrada un importante número de personas, se celebra en el recinto histórico que proporciona el Castillo de Utrera . En anteriores ediciones la propuesta ha sido todo un éxito y ha registrado miles de visitas, no solo por parte de utreranos, sino también por parte de personas que llegan procedentes de localidades cercanas.
El fin de semana del puente de la Inmaculada ha servido como primera piedra de toque para todas aquellas personas que han querido disfrutar del belén viviente, que también va a abrir sus puertas los días 17 y 18 de diciembre 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Todas aquellas que quieran ver de cerca esta recreación tendrán que comprar su entrada al precio simbólico de un euro.