FLAMENCO
Balance «positivo» de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco
Unos 1.500 asistentes a la primera edición de esta cita utrerana
![La feria se celebró en el antiguo Mercado de Abastos/ A.F.](https://s3.abcstatics.com/media/2016/08/01/s/feria1--940x250.jpg)
El Ayuntamiento de Utrera ha hecho balance del desarrollo de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco, que se celebró a finales de junio. La primera edición de este evento se saldó «con un balance positivo» . La edil de Desarrollo Estratégico, María del Carmen Suárez (PSOE), ha afirmado que, «a pesar de ser la primera edición, podemos decir que estamos muy satisfechos con el resultado, sobre todo porque ha vuelto a poner a Utrera en primera línea de la industria que se mueve alrededor del flamenco».
Según el Ayuntamiento, este evento congregó a 1.500 asistentes, a los que han sumado las «miles de personas» que acudieron a los diferentes actos. Eso sí, esta afirmación contrasta con lo explicado horas antes por la propia edil en el pleno municipal, cuando afirmó que no contaba con datos de asistentes.
Por otro lado, el Consistorio cuantifica el coste total de la feria en 63.422 euros. También en este caso la concejala dijo en el pleno que ésa no era la cifra definitiva del presupuesto con el que había contado el evento. En el balance realizado por el Consistorio se habla de que «hasta a un millón de personas llegó #FlamencoUtrera a través de Twitter, y a más de 250.000 las cientos de publicaciones de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco solo a través de Facebook». Además, «se están cerrando varias contrataciones de artistas utreranos en Costa Rica, así como la participación en Flamencojoven».
A nivel institucional, el saldo es «muy positivo», ya que se han establecido nexos de unión entre Ayuntamientos como el de Lebrija, Morón de la Frontera o Alcalá de Guadaíra. Además, la feria contó con la presencia de dos consejeros de la Junta de Andalucía, «lo que demuestra el compromiso de la administración autonómica con Utrera y con el desarrollo de la industria del flamenco».
Por otra parte, se han llegado a preacuerdos con Canal Sur para la difusión de contenidos a través de su nuevo canal dedicado exclusivamente al flamenco; con el Instituto Andaluz del Flamenco para una serie de actividades; e inicio de conversaciones con Extenda, Cámara de Comercio de Sevilla,…
En palabras de Suárez, se han cumplido los objetivos de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco, «y se está trabajando para mejorar la próxima, ya que se ha hecho una evaluación bastante exhaustiva para sacar los aspectos a mejorar en la edición de 2017». Por su parte, el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha dicho estar «muy satisfecho» con el discurrir de este evento. «La repercusión que hemos tenido ha sido mayor de la esperada , a los promotores y artistas les ha gustado el concepto, y el público ha respondido en las actuaciones», señala.