Casco histórico
Ni azulejos para el via crucis ni señales del Camino de Santiago en el centro de Utrera
La comisión del casco histórico tampoco permite al Ayuntamiento colocar distintivos del Camino de Santiago
![Los azulejos que la comisión local de casco histórico no permite colocar](https://s3.abcstatics.com/media/2016/10/19/s/azulejos-consejo-uno--940x250.jpg)
Hace solo unos meses la polémica se adueñaba de los círculos cofrades en Utrera, ya que la comisión local del casco histórico denegaba el permiso al Consejo Local de Hermandades y Cofradías para colocar en las calles del centro de manera permanente los azulejos destinados a marcar las estaciones del vía crucis. Ahora ha sido el Ayuntamiento de Utrera el que se ha encontrado con otra negativa, ya que la comisión tampoco ha aceptado el proyecto de la delegación de Turismo para señalizar el Camino de Santiago por el centro de la localidad.
En las últimas semanas la delegación municipal de Turismo, que gestiona en Utrera Carmen Cabra (PSOE), había hecho público un proyecto para impulsar la localidad de Utrera como parada del Camino de Santiago, ya que el municipio se encuentra en la ruta que realizan los peregrinos que empiezan el camino en Cádiz. Precisamente la iglesia de Santiago es uno de los puntos marcados por el que pasan los peregrinos, mientras que la actual delegada de Turismo tenía la intención de integrar también en la ruta el santuario de Consolación de Utrera , de ahí el proyecto consistente en la colocación de una serie de señales en el casco histórico de Utrera que indiquen a los peregrinos la dirección hacia el templo en el que se encuentra la patrona de la localidad.
Cuando esta comisión no permitió al Consejo colocar los azulejos, muchos ciudadanos acogieron la decisión con cierta sorpresa, pero ahora sorprende todavía más que la comisión haya abortado los planes ideados desde el propio consistorio utrerano . La comisión ha puesto encima de la mesa los mismos argumentos que le sirvieron para dar la negativa al Consejo, ya que entiende como «desaconsejable cualquier iniciativa que apueste por marcar itinerarios en el casco histórico de la localidad».
La propuesta de la delegación de Turismo, encaminada a fomentar el aumento del paso de peregrinos por Utrera que están cubriendo el Camino de Santiago, únicamente proyectaba la colocación de una serie de señales en algunos edificios del casco histórico así como en el suelo. La comisión ha estimado que si se le diera luz verde a esta iniciativa se estaría cometiendo un agravio comparativo con respecto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Utrera, al que en su día se le negó la posibilidad de colocar los citados azulejos.
De esta manera la comisión ha instado a la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Utrera a la búsqueda de otras alternativas distintas, en las que no se coloquen estas señales que marcan el Camino de Santiago. Señales, que habitualmente son l as famosas conchas amarillas sobre fondo azul , que se encuentran en centenas de cascos históricos españoles por los que transita el Camino de Santiago. Por otra parte, la comisión local del casco histórico entiende también que «no existen antecedentes históricos sobre los que se pueda sustentar la propuesta de marcar el recorrido hasta Consolación a través de las calles del centro de Utrera».
Con los datos en la mano todo indica que esta decisión tomada por la comisión local de casco histórico está profundamente marcada por la decisión que se tomó en su día de prohibir la colocación de los azulejos que marcan las estaciones del vía crucis, en las calles en las que tradicionalmente se celebra este acto religioso de la Cuaresma. Unos azulejos que el Consejo encargó al IES José María Infantes, que destaca por llevar adelante un famoso proyecto de arte a través del cual han convertido el centro en los últimos años en un auténtico museo. Una decisión que levantó mucha polvareda, que no fue entendida por muchos ciudadanos, ya que los azulejos estaban realizados guardando la estética propia del casco histórico de Utrera , que más bien parecía estar fundamentada en el hecho de que eran signos de carácter religioso y que provocó que el propio Consejo iniciara un contencioso administrativo que aún está abierto, con el objetivo de que los azulejos puedan lucir en las calles de Utrera de manera permanente.
En Utrera sorprende el excesivo celo que la comisión local del casco histórico ha aplicado con estos dos casos concretos, cuando cualquier observador un poco avezado que dé una vuelta por las calles más señeras de Utrera, podrá detectar rápidamente importantes atentados contra la estética del casco histórico e n forma de rótulos de comercios horrendos y carteles de todo tipo, contra los que al menos aparentemente no tiene nada que decir dicha comisión.