Infraestructuras
El Ayuntamiento de Utrera pone en marcha una mejora integral en el recinto ferial
La intención de esta inversión, que supera los 560.000 euros, es reordenar y urbanizar el real de la feria de Utrera
Tras su aprobación en un pleno extraordinario, el Ayuntamiento de Utrera se ha puesto manos a la obra para llevar a cabo un importante proyecto de reordenación y urbanización del recinto ferial de Utrera y sus zonas aledañas. El Consistorio local tiene previsto invertir más de 560.00 euros en estas obras, que tienen como objetivo mejorar la zona durante todo el año y proporcionar ventajas en los días claves en los que se celebra la feria y fiestas de Consolación.
Noticias relacionadas
Las actuaciones previstas consisten en movimiento de arenas, instalaciones de fontanería, alcantarillado y red de agua, pavimentaciones, posibles instalaciones de gas ciudad, telecomunicaciones y jardinería. Según han explicado fuentes municipales, gracias a esta actuación, el Ayuntamiento ahorrará aproximadamente 200.000 euros anuales , la inversión que se ha hecho hasta ahora cada año antes de la llegada de la feria para poder acondicionar el recinto.
Las obras persiguen que el recinto de la feria pueda utilizarse a lo largo de todo el año
El portavoz del gobierno municipal es Paco Campanario, quien al referirse a este proyecto ha querido asegurar que se trataba de «uno de los asuntos pendientes y postergados por todos los equipos de gobierno municipales y es que los terrenos de la feria se encuentran en un preocupante estado de deterioro y abandonado la mayor parte del año». En referencia a la celebración de la feria de Utrera, Campanario ha explicado que «los caseteros serán los que más notarán el cambio a mejor por la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento ».
Así el recinto ferial de Consolación, poco a poco se ha ido rodeando en los últimos años cada vez de más edificaciones, presentando problemas como la falta de alcantarillado , los desperfectos en el terreno o el mal estado de la red de abastecimiento. Problemas que sufren los vecinos de la zona durante todo el año.
Así, Paco Campanario ha explicado que «se trata de recuperar un espacio degradado durante la mayor parte del año, convertirlo en un entorno para la convivencia, fomentando la reactivación social y económica de la ciudad, haciendo más habitable esta zona para que su uso no se limite únicamente a la Feria y Fiestas de Consolación».