Sanidad

El Ayuntamiento de Utrera le gana la partida a la proliferación de colonias felinas

Un programa municipal de control de la población ha conseguido esterilizar a 163 gatos

También se han colocado recipientes especiales para alimentar a los gatos/ G.P.

Alberto Flores

En el año 2016 el Ayuntamiento de Utrera ponía en marcha, con la colaboración de la asociación local Ddevida, un programa pionero para tratar de controlar la población felina en la localidad , un aspecto que se había descontrolado en algunas zonas concretas en los últimos años, generando problemas sanitarios. Se trata de una iniciativa incluida en la Ordenanza Municipal de Protección Animal y que hasta el momento está ofreciendo los resultados esperados por esta administración local.

Todo ello responde también a las quejas de numerosos ciudadanos que habían apuntado como en algunas zonas de Utrera habían aumentado de manera alarmante el número de gatos existentes . El programa consiste en capturar, desparasitar, esterilizar y volver a soltar a los gatos que viven en una zona determinada, realizando también una completa revisión de su estado de salud. Un impulso que sirve para que con el paso del tiempo se vaya reduciendo el número de las colonias, ya que dejan de reproducirse y también se controla el estado de salud de estos animales.

El pasado año 2017 el programa seguía adelante con los mismos objetivos, instalando además señalización en los puntos en los que se estaba gestionando la población de las colonias felinas , mientras que los centros veterinarios que han colaborado en la acción cuentan también con un cartel distintivo.

El Ayuntamiento de Utrera ha hecho balance de las distintas actuaciones incluidas en este programa, explicando que desde que comenzó la actividad en 2016, se ha capturado, desparasitado y esterilizado a un total de 163 gatos , que formaban parte de las colonias felinas más masivas de la localidades, ubicadas en lugares como el barrio de la Fontanilla, los parques de Consolación y el V Centenario, el cuartel de la Guardia Civil o el Cementerio. Casi una decena de estos gatos se han convertido también en animales de compañía domésticos y han sido adoptados por familias utreranas.

Otro de los aspectos que tiene en cuenta este programa es tratar de evitar que los ciudadanos ofrezcan comida a estos gatos de manera descontrolada, una práctica que genera suciedad y malos olores, por lo que se ha procedido a la colocación de cajas especiales donde se depositan alimentos , concretamente en la colonia del cementerio y en la del parque de Consolación. 

El Ayuntamiento de Utrera le gana la partida a la proliferación de colonias felinas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación