Sociedad
El Ayuntamiento de Utrera evita que le corten la luz a casi 400 ciudadanos
Es el resultado de la campaña contra la pobreza energética puesta en marcha desde el pasado mes de julio
![La sede de la delegación de Servicios Sociales de Utrera](https://s1.abcstatics.com/media/2016/06/23/s/servicios-sociales-dos--620x349.jpg)
El Ayuntamiento de Utrera ha querido hacer balance en torno a una serie de actuaciones que ha llevado a cabo desde el pasado mes de julio de 2015 para tratar de ayudar a los ciudadanos que sufren la denominada pobreza energética . Son muchos los utreranos que no pueden pagar el recibo de la luz, teniendo que lidiar con la espada de Damocles que supone el corte del suministro, por eso el Ayuntamiento de Utrera ha explicado que en los últimos diez meses ha evitado un total de 378 cortes de luz, ayudando a ciudadanos que se encontraban en una situación límite.
«Esta cifra demuestra que estamos concienciados con la situación y nuestro compromiso por erradicar todos los tipos de pobreza de nuestra ciudad, incluida la energética», ha explicado el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE). El propio primer edil ha aprovechado para dar la enhorabuena por su trabajo a todos los integrantes de la delegación de Servicios Sociales, que son en definitiva los encargados de analizar todos estos problemas. Villalobos los ha felicitado por «la incasable labor que realizan y por el servicio fundamental que prestan a las personas que más lo necesitan. Alguien que entra en Servicios Sociales es porque necesita ayuda, muchas de las personas que acuden están en riesgo de exclusión social . Con el dato que hoy hemos conocido estamos en condiciones de asegurar que estamos dando respuesta y soluciones a gran parte de la población que realmente lo necesita».
Por otro lado, la delegada de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Utrera, Violeta Fernández (PSOE), ha informado que «las familias o unidades familiares que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, deben dirigirse a Servicios Sociales para que las trabajadoras sociales evalúen su situación y, si fuera necesario, se les conceda las ayudas necesarias».
Se trata de una medida que se complementa con otras iniciativas que ha puesto en marcha el equipo de gobierno, entre las que destacan el plan de empleo municipal o el rescate de las viviendas sociales de Brigadas Internacionales .