Hacienda

El Ayuntamiento de Utrera deriva la gestión de las multas al OPAEF

La oposición asegura que esta decisión tendrá un coste de un millón de euros al año para la localidad

Un instante en el pleno municipal de Utrera/ A.F.

Alberto Flores

El panorama político en Utrera sigue bastante revuelto, viviéndose en los plenos municipales situaciones de tensión. En la última sesión, la oposición en bloque abandonó el salón de plenos en señal de protesta , en una jornada en la que el equipo de gobierno aprobaba una polémica cuestión, como es la de ceder la gestión de las multas, que hasta ahora llevaba directamente el propio consistorio, al OPAEF, el organismo de la Diputación de Sevilla para la gestión de tributos.

Las dos fuerzas de la oposición en Utrera, el Partido Andalucista y el Partido Popular, se han mostrado contrarios a esta medida, en incluso los andalucistas han cifrado esta decisión en un coste «de más de un millón de euros anuales para el Ayuntamiento de Utrera». Tras la aprobación de esta medida por parte del equipo de gobierno utrerano, el OPAEF se encargará a partir de ahora en la localidad del cobro de todos los tributos, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, y las tasas de entrada de vehículos y recogida de basuras. A todo ello se unirá ahora la recaudación y gestión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), las plusvalías y las multas. Todo ello a partir del próximo 1 de enero.

Por el contrario el equipo de gobierno ha justificado este cambio en la política económica local, ya que han asegurado que va a suponer un ahorro para el Ayuntamiento , «porque Diputación nos ofrece unas bonificaciones al entregar la gestión de un mayor número de figuras, además de haberse producido una rebaja general para todos los municipios».

El Partido Popular, a través de su portavoz, Fernando Torres, ha calificado esta medida como «una dilapidación de los recursos municipales , y aseguró no entender porqué se va a entregar a Diputación un servicio que en la actualidad gestiona el Ayuntamiento y que funciona de maravilla».

En este sentido el Partido Andalucista ha sido más duro en sus críticas, asegurando que « el OPAEF es una empresa que sirve para colocar a gente , sobre todo del PSOE». En este sentido, recordó que la actual edil de Hacienda «es una extrabajadora de la Diputación»; y el que alcalde «es también empleado de la Diputación, de la que cobra su sueldo como vicepresidente ‘ficticio’ del Consorcio del Huesna, entidad a la que, según el mismo, ‘no tiene que personarse a trabajar, ni tiene horario’», ha explicado Carmela López, portavoz del PA en Utrera. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación