Sanidad
El Ayuntamiento de Utrera asegura que «no hay pulgas en el colegio de La Fontanilla»
Sanidad ha explicado que no está confirmado que las picaduras sufridas por algunos niños sean de pulgas
Hace unos días se desataba la polémica en torno al colegio de La Fontanilla de Utrera. Una madre de un alumno publicaba en Facebook una foto de su hijo, con decenas de picaduras por todo su cuerpo, asegurando que eran resultado de las pulgas que había en el colegio. La dirección del colegio emitía un comunicado asegurando que no había pulgas, ahora ha sido la delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera la que tras estudiar el asunto y llevar a cabo distintas actuaciones, ha lanzado un mensaje tranquilizador, asegurando que no existen pulgas en este colegio .
La delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Utrera, María José Ruiz (PSOE), ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha asegurado que «desde hace meses no existe ninguna plaga de pulgas en este recinto ni en la fábrica anexa. Por lo que no está confirmado que sean de pulgas las picaduras que hemos visto en algunos niños en estas últimas fechas».
Con respecto a los últimos casos aislados de picaduras de insectos que se han detectado en la comunidad educativa de La Fontanilla, la delegada ha explicado que «las picaduras podrían ser de cualquier otro insecto, porque ningún médico ha sabido determinar su origen ». Incluso Ruiz ha reconocido que sí se están investigando otras zonas de Utrera, barriadas como Los Descubridores y El Tinte, donde se ha actuado recientemente ante la posible presencia de pulgas, pero en ningún caso en La Fontanilla.
Con casos como el de estas otras dos barriadas, la concejala ha señalado que habrá que estudiar los hábitos de vida de las familias afectadas por las picaduras para comprobar si, además de compartir colegio, los niños también coinciden en otros espacios o zonas de juego en los que hayan podido ser picados.
La concejala ha querido también explicar todas las actuaciones que el Ayuntamiento de Utrera ha llevado a cabo en los últimos días para la seguridad de toda la comunidad educativa del colegio de Los Fontanilla. Ha recordado que se ha llevado a cabo una limpieza exhaustiva del patio , de la parte del colegio que linda con la fábrica, mientras que también se han aplicado productos fitosanitarios en todo el entorno del centro escolar.
Asimismo, se ha eliminado de arena el espacio de juego de los alumnos de Infantil habiéndolo rellenado con albero compactado, y se ha trasladado el vallado de este patio para alejar a los niños de la fábrica. También se incluye la limpieza de hierbas y arbustos del solar anexo como medida preventiva, mientras que los propietarios de la fábrica contigua se van a encargar igualmente de adecentar todo ese lugar .
Además, dentro de las acciones planteadas por el Consistorio, se van a instalar unas trampas en el interior del propio recinto educativo para el monitoreo de distintos insectos en la zona del colegio. De esta forma, se quiere confirmar definitivamente la existencia o no de pulgas o de cualquier otro tipo de insecto.
Las actuaciones planteadas por el Ayuntamiento de Utrera no se van a quedar ahí, ya que la idea es acabar con la arena del patio del colegio y hormigonar toda la zona. En su día se especuló con que esta actuación pudiera ejecutarla la Junta de Andalucía, aunque la concejala ha explicado que el Ayuntamiento será quien se haga cargo de esta obra , aunque habrá que esperar a la aprobación de los presupuestos municipales 2016.
Según los datos dados a conocer por la edil de Sanidad, en la última semana han sido tres los niños que han sufrido picaduras , una cifra que se eleva hasta la decena a lo largo del último año. Precisamente este problema ha generado una importante intranquilidad entre los ciudadanos a raíz de que la madre de uno de esos menores haya publicado en las redes sociales unas fotografías de su hijo lleno de ronchas. En este sentido, María José Ruiz ha afirmado que está intentando sin éxito contactar con esa persona para acudir igualmente a su vivienda y descartar que sea ese hogar el origen de las picaduras de su pequeño.