FIESTAS MAYORES

El autor del cartel de la feria de Utrera defiende su obra

«Me siento muy orgulloso del cartel de feria», asegura ante las críticas

Juan Villores está recibiendo también mucho apoyo/ A.F.

ALBERTO FLORES

El cartel de la feria de Utrera 2016 está siendo toda una revolución. Hay muchos defensores, pero también hay detractores. Elegido por la delegación de Fiestas Mayores, que preside la socialista Carmen Cabra, su autor es el utrerano Juan Sánchez Villores. Desde hace muchos años, el ayuntamiento de Utrera encarga directamente a un artista de la localidad la confección del cartel de las fiestas mayores. En este caso, Villores ha hecho una pintura de esmalte acrílico hecha sobre un lienzo de 70x140 cm.

Juan, ¿cómo te sentiste cuándo recibiste el encargo del ayuntamiento?

Muy contento y súper orgulloso, mucha responsabilidad porque la feria de mi pueblo es muy importante para mí, una gran alegría. Siento que he cumplido con mi trabajo que es difundir la feria de Utrera. De hecho tengo noticias de que incluso es el cartel más visto de la feria de Utrera sin haber salido todavía de imprenta.

Tú eres el autor, ¿qué reflejas en ese cartel?

Yo he querido mostrar Utrera y a los utreranos. Te explico. Sobre un fondo blanco hay unos lunares rojos que son como los mostachones, y cada uno es como un hijo de Utrera. No es un cartel estático, está en movimiento, pues es como si cada uno caminara hacia el recinto ferial. La composición se rompe con tres lunares: el azul refleja a nuestros mayores, el verde a nosotros que somos los que continuamos con la tradición de la feria, y el rosa, la inocencia que son nuestros hijos. Luego he mostrado la imagen del toro y el caballo como emblemas de nuestro escudo y que reflejan la bravura y la nobleza.

Después se abren cuatro ventanas, algo muy típico y clásico de los pintores de principios de siglo que lo hacían en sus cuadros con un detalle de la ciudad de dónde correspondían las fiestas o, la imagen patronal a la que se dedicaban esas fiestas. En este caso, sirven para describir imágenes de un día cualquiera de la feria de Utrera.

Los colores que abundan son los rojos, blancos y amarillo, de la bandera de Utrera. También se representan el mundo del flamenco y la música. Y por último, el tema central del cartel es la imagen de la Virgen de Consolación.

¿Por qué decidiste representar a la Virgen de una forma menos clásica a las habituales?

Recuerdo de pequeño que en las casetas la imagen de la Virgen se enmarcaba siempre en un marco muy barroco. Yo he querido engalanar a la mujer, a la Virgen, con flores en su aureola y con un mantón muy gitano con su hijo en brazos como si fuera para la feria. La Virgen de Consolación es como mi madre, he sido su costalero muchos años. Yo a mi madre la agasajo con los mejores regalos y es lo que he querido hacer, agasajar con flores a la Virgen. No soy el primer artista que se remite a este tipo de pintura. Fray Isidoro de Sevilla vistió a la Virgen de pastora y casi lo excomulgan y fíjate hoy día la devoción que hay a la Pastora.

Yo no soy vestidor, pero igual que se visite a una Virgen de negro, yo he querido ponerla acorde para la feria según lo que he sentido, pero con todos mis respetos y mi amor a la Virgen. He querido darle esa chispa, he querido romper pero también darle esos toques clásicos.

¿Esperabas la multitud de reacciones que ha habido, tanto positivas como negativas, incluso por parte de la hermandad de la patrona?

No me esperaba la cantidad de reacciones que ha habido y la repercusión. Estás expuesto a las críticas negativas, y yo me quedo con las constructivas. Pero también he tenido un gran apoyo por parte de mucha gente que me ha felicitado. Me quedo también que al final todo esto ha servido para que me conozca mucha gente y a mi obra. He tenido también el respaldo de la delegada de Festejos que apostó por mi obra, sólo tengo palabras de agradecimiento para ella.

En cuanto a la hermandad de la patrona, soy hermano, los respeto y a su opinión, yo no he querido ofender a nadie, y mucho menos a mi hermandad para quien incluso realicé por encargo del ya fallecido Salvador de Quinta el pergamino de la indulgencia plenaria del Año Jubilar de 2007.

¿Cómo te sientes?

Tengo una satisfacción hacia mi arte, que se me valore, se me abran más puertas…

¿Cómo te defines como artista?

Me sigo buscando. Tengo muchos referentes, como el arte pop, que siempre me ha gustado. Tengo 45 años y me queda mucho camino… 

¿En qué estás trabajando ahora?

Estoy haciendo una serie de pinturas inspirándome en el arte antiguo, sobre todo en el arte africano y azteca, para en un futuro poder montar una exposición.

Y, sabiendo lo que ha ocurrido, si volvieras atrás en el tiempo, ¿aceptarías el encargo del ayuntamiento de hacer el cartel de feria?

Lo haría sin dudarlo. Yo no he hecho mal a nadie. He respetado a todo el mundo. Con mucho orgullo lo volvería a hacer. Seguro que cuando la gente lo vea, le gustará. Tengo que agradecer a Pepe Florido y a Juan León que me han ayudado mucho a conseguir trasladar las texturas de la pintura a un cartel a la hora de imprimirlo.

En pocos días, el cartel ya estará colgado por los comercios de Utrera. Cuando lo veas, ¿cómo crees que vas a reaccionar habiendo sido algo tan importante para ti?

¡¡Me sentiré como un niño con zapatos nuevos!!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación