Educación
Arrancan las obras de construcción del nuevo colegio Al-Andalus en Utrera
Se trata de una de las reivindicaciones más importantes de la localidad, que llega tras años de espera
Ha dado casi para escribir un libro, ya que los protagonistas de la historia guardan muchas historias, pero lo cierto es que la jornada del viernes 24 de enero de 2020 será una fecha importante para Utrera, ya que se recordará como el día en el que se iniciaron por fin las obras del famoso colegio que se ubicará en la zona de La Mulata.
El nuevo edificio donde se ubicará el colegio Al-Andalus, después de muchas vicisitudes, retrasos y problemas entre administraciones, comienza poco a poco a ser una realidad. Un proyecto con el que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía da por fin respuesta a una demanda histórica de la localidad.
El alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha acudido a la parcela en cuestión en el momento del inicio simbólico de las obras, donde ha explicado que «por fin se empieza a construir el colegio de La Mulata. El principal reclamo de Utrera en materia educativa y que se hace realidad gracias al empuje del equipo directivo y toda su comunidad educativa». El primer edil utrerano ha precisado que «quiero agradecer el compromiso de las madres que desde hace años se han movilizado para que el colegio sea una realidad».
Dificultades
Un proyecto que ha atravesado por numerosas dificultades, que se ha retrasado bastante más de lo que los padres y madres de alumnos hubiesen querido, y cuya paralización durante años ha provocado que un centenar de alumnos haya tenido que recibir clases en caracolas a lo largo de los últimos cursos.
Es un centro escolar que va a tener una capacidad de 450 plazas y que va a tener un total de 18 aulas, las cuales se repartirán en seis aulas de educación infantil y doce de primaria. El colegio también tendrá instalaciones deportivas, comedor, aseos y cuarto de limpieza. La parcela tiene más de 11.000 metros cuadrados , contando la obra con un presupuesto superior a los tres millones de euros, y un plazo de ejecución de 12 meses.
Noticias relacionadas