Personajes
El amor por las letras del utrerano Francisco Jesús Naranjo
Acaba de publicar su tercera novela, titulada «El Abrazo de Venus»
La plaza de Gibaxa, donde en la actualidad se ubica el Ayuntamiento de Utrera, fue el patio de juegos del profesor y escritor utrerano Francisco Jesús Naranjo Benavides. «Nací justo en la esquina de la calle Álvarez Quintero y allí jugábamos al fútbol, a las canicas y al marro». Una Utrera bien distinta a la actual , donde prácticamente todos los vecinos se conocían y los coches no eran los dueños de las calles.
Francisco es un utrerano muy querido, hijo de Alfredo Naranjo, que fue alcalde de Utrera en los años 60 del pasado siglo XX. «Curro», como lo llaman sus amigos más cercanos, estudió en el colegio de Los Salesianos, para después continuar con su formación tanto en Sevilla como en Madrid. Es licenciado en Filosofía y Letras, Pedagogía y Derecho y desde los años 70 reside en Sevilla, aunque asegura que «cada vez que puedo, sobre todo los fines de semana, vengo a Utrera para estar un rato con mis amigos».
La afición a las letras ha formado y forma parte de manera esencial de la vida de este utrerano, ya que explica que cuando «solo tenía 15 o 16 años me hicieron un test mis profesores y salía que podía ser un buen escritor». Por eso a lo largo de toda su vida, ha compatibilizado sus tareas profesionales con el amor a la lectura y a la escritura, algo a lo que ahora le dedica más tiempo.
Comenzó su actividad profesional como profesor en la Escuela de Magisterio de Sevilla, mientras que en la actualidad continúa su labor como profesor en la UNED , donde imparte materias como Educación Social y Pedagogía, aunque ya está cercano a su jubilación.
Ha publicado varias obras de carácter técnico como «Primeros pasos para un experto en prevención de riesgos laborales» o «Ulises volvió solo a Ítaca. La desmotivación en el trabajo y sus consecuencias». Pero realmente su campo de expresión más libre lo ha encontrado en el género de la novela, donde ya ha publicado su tercera obra. «La primera novela que escribí se me ocurrió como una buena idea para explicar la filosofía krausista en mis clases y desde entonces le dedicó mucho tiempo a escribir», cuenta el autor utrerano que confiesa que sigue siendo un romántico y escribe sus obras a mano.
Su segunda novela se tituló «Las Momias de Santiago El Mayor» y la tercera que acaba de ver la luz, lleva por nombre «El Abrazo de Venus», una obra que el propio autor asegura que se basa en «la fuerza que tiene la educación para afrontar el amor y la existencia , uno de los personajes es el nihilismo por definición». Francisco Jesús tiene siempre la habilidad de incluir en sus obras algunos guiños dedicados a Utrera, introduciendo escenarios de la localidad y elementos propiamente utreranos. Ya tiene en la cabeza el que va a ser su próximo proyecto asegurando que probablemente se llamará «La Lechuza de Santa María», en el que el autor utrerano va a incluir relatos de corte fantástico acompañados de ilustraciones que van a ser realizadas por sus hijos.
El deporte también ha sido otra de las grandes aficiones en la vida de este singular utrerano, ya que ha practicado atletismo, fútbol y ciclismo, mientras que por otra parte ha sido capataz de hermandades como El Silencio o Muchachos de Consolación . Al preguntarle de donde saca el tiempo para escribir, Francisco es muy claro: «no me gusta ver la televisión, por eso todo el tiempo libre que tengo lo dedico a leer y a escribir».
Noticias relacionadas