Alonsi, un referente de la hostelería en Utrera

Este utrerano comenzó a trabajar detrás de una barra cuando solo tenía 12 años

Idelfonso García «Alonsi» A. F.

A. FLORES

Idelfonso García es un nombre que no dice mucho en Utrera, pero en el momento en el que se nombra a Alonsi , todo el mundo lo asocia directamente con el bar del mismo nombre que se sitúa en la calle María Alba . Este utrerano es uno de los hosteleros más veteranos de la localidad, que comenzó en el oficio cuando solo tenía 12 años, por lo que se puede decir que ha vivido gran parte de su vida detrás de una barra, donde ha tenido la oportunidad de ver absolutamente de todo.

El trabajo de Alonsi apenas se ha movido de área geográfica en todos estos años, ya que empezó trabajando en el Bar Diego, que está muy cerca de su actual establecimiento. El Viernes de Dolores de 1980 abría las puertas el Bar Alonsi, un establecimiento que desde entonces se ha convertido en uno de los más populares de toda la localidad. «Tengo la suerte de poder decir que solo he tenido dos jefes en toda mi vida . Uno fue Franco cuando hice el servicio militar y el otro fue mi padre antes de abrir el Bar Alonsi. Desde entonces he sido mi propio jefe, no depender de nadie no tiene precio», explica el propio Alonsi.

Este hostelero utrerano está jubilado desde hace algunos años , pero es habitual verlo por el bar ayudando en lo que puede a su hijo , que actualmente regenta el establecimiento, y es que como el propio Alonsi afirma; «a los que nos gusta el mundo de la hostelería, es como un gusanillo que llevamos dentro, que por muchos años que pasen, no se nos quita nunca, por eso siempre que puedo, echo una mano a mi hijo».

Después de 35 años al servicio de todos los utreranos y visitantes, la clientela de este bar se ha convertido en una especie de gran familia, hoy van a comer al bar muchos hijos de los primeros clientes que entraron, una tradición que pasa de generación en generación. «Los fines de semana tenemos siete personas trabajando en la cocina y siete camareros atendiendo las mesas y la terraza, se montan 50 mesas e incluso hay personas que se apuntan en la lista de espera para sentarse a comer. A mí me da una alegría inmensa cuando entro y veo el bar lleno, es algo que no se puede explicar», comenta este conocido utrerano.

Comida casera y buenos precios, no hay otro secreto para el éxito que ha cosechado este establecimiento en las más de tres décadas que lleva atendiendo al público. «Ahora es mi hijo el que se encarga y lógicamente ha introducido algunas novedades en la carta, pero hay tapas como la pavía y la pechuga empanada que son parte de las señas de identidad del bar y que las llevamos haciendo 35 años, desde que abrimos», cuenta Alonsi, quien también reconoce la importancia del buen equipo de trabajadores con el que siempre ha contado, entre los que destaca a Consuelo , una de las cocineras, que asegura «lleva tantos años con nosotros, que prácticamente se ha convertido en una más de la familia».

Con una natural simpatía, Alonsi, que durante tantos años ha trabajado de manera frenética , en un negocio tan sacrificado como es el mundo de la hostelería, sigue en la actualidad manteniendo un estilo de vida muy activo. «Me levanto todos los días a las siete de la mañana y me voy a andar cuatro o cinco kilómetros», afirma orgulloso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación