Infraestructuras
Un almacén municipal que se convertirá en una sede para asociaciones de Utrera
Trata de responder a la demanda histórica de falta de espacio de numerosos colectivos de la localidad
![El alcalde y el delegado de Obras visitando los trabajos](https://s3.abcstatics.com/media/2018/04/05/s/sede-asociaciones-uno--940x250.jpg)
La ciudad de Utrera ha destacado siempre por contar con un tejido asociativo muy fuerte, por lo que numerosos colectivos trabajan cada día en el municipio para construir una sociedad más justa. Hay tantos, que en muchas ocasiones se encuentran con el tremendo problema que supone no disponer de un espacio adecuado para poner en marcha sus actividades. Por ello, el Ayuntamiento de Utrera ha comenzado una obra consistente en la transformación de un almacén municipal como futura sede para asociaciones de la localidad .
En concreto, se trata de un almacén municipal ubicado en la avenida del Matadero, donde muy pronto los colectivos de la localidad tendrán un lugar de referencia en el que podrán desarrollar sus programas, servicios, actividades, conferencias, cursos o talleres . Sin lugar a dudas, un auténtico punto de encuentro para el movimiento asociativo de Utrera.
«Punto de referencia»
El alcalde Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha precisado que «queremos que el centro de asociaciones se convierta en un punto de referencia para el tejido asociativo de nuestra localidad que, como ya he dicho en más de una ocasión, es fundamental en la vida de este municipio». Así, el regidor local ha asegurado que, con este espacio, « se va a facilitar la participación de las asociaciones en todos los proyectos sociales , educativos, deportivos y culturales de Utrera, ya que vamos a impulsar las actividades e iniciativas de los colectivos».
La parcela en cuestión donde se va a ubicar esta nueva sede para las asociaciones tiene 1.066 metros cuadrados de superficie, mientras que la nave tiene 549 metros cuadrados . El edificio contará con numerosas salas para las asociaciones, un salón de actos y una sala para exposiciones. A ello se sumarán aseos, almacén y cuarto de limpieza.
El plazo de ejecución de los trabajos, que ya han comenzado, tienen un plazo de ejecución de ocho meses, mientras que la obra cuenta con un presupuesto que roza los 110.000 euros , procedente del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFOEA), conocido antiguamente como PER.
Noticias relacionadas