Sanidad
El alcalde de Utrera asegura que se ha encontrado «el foco que originaba la plaga de moscas»
En los últimos días, numerosos vecinos se habían quejado de la presencia masiva en la localidad de estos insectos
Los utreranos están acostumbrados a convivir con las moscas en determinadas épocas del año, no en vano se trata de una localidad rodeada de campo y explotaciones agrícolas, pero lo que han tenido que soportar numerosos ciudadanos en los últimos días, sobrepasaba ya el límite de lo razonable. Y es que numerosos vecinos, principalmente aquellos que viven en la barriada de La Fontanilla , habían denunciado como estaban sufriendo una auténtica plaga de moscas.
El mes de marzo no es un momento habitual del año en el que la presencia de estos insectos sea más común, por lo que la proliferación de moscas había alertado a muchos ciudadanos , que habían denunciado la situación que estaban viviendo a través de diferentes conductos. Así, el asunto de las moscas ha sido una constante en las conversaciones de los últimos días e incluso han sido muchos los ciudadanos que se han dirigido al alcalde de Utrera, José María Villalobos, para preguntarle por esta cuestión.
En este sentido, Villalobos ha explicado que «este año las temperaturas están siendo especialmente benévolas para la época en la que estamos, no ha llovido en el final del invierno, pero no era normal la cantidad de moscas que teníamos». Ante este problema el alcalde de Utrera asegura que «hemos hecho un procedimiento de investigación , ya que es un asunto de salud pública y hemos encontrado el foco que estaba generando la proliferación de estos insectos, que se localizaba en una propiedad privada».
La Fontanilla
El primer edil utrerano explicó que «me reservo los detalles de lo que nos hemos encontrado, porque no es nada agradable. Se han tomado cartas en el asunto y esperamos que el problema desaparezca». Así, no ha trascendido el lugar exacto ni el problema que ha originado esta proliferación de moscas que tenía –nunca mejor dicho- «mosqueada» a media Utrera, pero todo parece indicar que se localizaba cerca de la estación de Renfe , algo que explica que los vecinos de La Fontanilla hayan sido los más afectados por esta especie de plaga.
Noticias relacionadas