Utrera
El alcalde de Utrera sostiene que no hay tesorería para cumplir con los convenios urbanísticos firmados
Villalobos justifica así ante la juez el incumplimiento del acuerdo que obligaba al Ayuntamiento a entregar a la marquesa de Santaella varias parcelas urbanizadas y 50.000 euros a cambio de unos terrenos ocupados ilegalmente
![El alcalde de Utrera en una imagen de archivo](https:/www.lavozdigital.es/media/provincia/2016/10/25/s/villalobos-investigado-kACD--620x349@abc.png)
No hay dinero en tesorería para cumplir con un convenio urbanístico que el Ayuntamiento de Utrera firmó en 2013 con la marquesa de Santaella tras haber sido condenado por ocupar unos terrenos propiedad de María Dolores Patiño sin su autorización. Ésa ha sido la explicación que daba este martes el alcalde José María Villalobos (PSOE) en su declaración como investigado por la querella planteada por Patiño.
La marquesa le acusa de un delito de prevaricación administrativa por no cumplir con el convenio que obligaba al Ayuntamiento a entregarle unos terrenos urbanizados en el casco urbano y a pagarle 50.000 euros a cambio de la parcela que ya le habían ocupado para instalar un campo de fútbol y un parque infantil. La permuta firmada por el anterior regidor andalucista, Francisco Jiménez Morales (PA), había servido para frenar la ejecución de la sentencia que habría supuesto eliminar esos equipamientos públicos para devolver los terrenos a su legítima propietaria.
Villalobos, que ha estado asistido por la letrada del Ayuntamiento, ha explicado que al llegar a la Alcaldía tras las últimas elecciones municipales se encontró con 34 sectores urbanísticos pendientes de desarrollo y sin tramitarse ninguna reclamación por parte del Consistorio; uno de esos acuerdos es el que firmó el anterior regidor con María Dolores Patiño.
Quiebra técnica
Según fuentes del caso, el alcalde ha reconocido que desde el Ayuntamiento no se ha instado al cumplimiento de esos acuerdos porque eso supondría «la quiebra técnica de la tesorería municipal», ya que debería asumir la ejecución de las obras y después reclamar el coste a la junta de compensación que aglutina a los propietarios de los terrenos colindantes. José María Villalobos ha defendido ante la juez instructora que se optó por negociar con la junta para que promovieran la declaración de incumplimiento. En ese sentido aseguró que «tiene muy avanzado el tema».
La situación delicada de las arcas municipales contrasta con la imagen que daba el anterior gobierno municipal, que llegó a presumir de ser uno de los más saneados de la provincia, con un remanente positivo de siete millones en 2014. Si bien, al entrar el nuevo equipo con Villalobos al frente se encontró que la situación no era tan boyante. Recientemente, la Justicia ha condenado al Consistorio a pagar a una promotora urbanística dos millones de euros por incumplimiento de un convenio urbanístico de la anterior etapa. También Hacienda le reclama casi medio millón de euros por impagos de la sociedad municipal Produsa.
La permuta de terrenos salvó unos equipamientos que el Consistorio había instalado de manera ilegal
La representación letrada de María Dolores Patiño, que ejerce el despacho Gavidia, sostiene que Villalobos tiene la obligación legal de cumplir con ese convenio; que se mantuvo una reunión en las Navidades pasadas para desbloquear la situación en la que el regidor solicitó tiempo y que transcurrido varios meses sin tener noticias, se presentó una reclamación.
La parte querellante va a entregar este miércoles copia de esa reclamación, ya que el alcalde ha negado que la marquesa de Santaella llegara a requerir al Consistorio el cumplimiento del convenio. También van a solicitar la declaración de una técnico municipal que ya les reconoció que no iban a poder cumplir por falta de dinero .
El alcalde de Utrera no ha querido responder a las preguntas de ABC y se remite a las que realizó el pasado verano cuando se conocía la querella de la marquesa en la que le pedía la inhabilitación profesional. Entonces Villalobos afirmó que siempre defenderá «los intereses de los ciudadanos de Utrera. No estamos en el siglo XVI, cuando los nobles pisoteaban los derechos de las personas».
Se da la circunstancia que la junta de compensación, a la que el Ayuntamiento no ha instado que urbanice los terrenos, tiene entre sus propietarios a un banco y a un grupo empresarial muy ligado a Utrera.
Noticias relacionadas