Historia
Un acercamiento a las salinas de Valcargado de Utrera
La Casa de la Cultura acoge una charla que se adentrará en la importancia histórica de este enclave
Desde hace unos meses se ha puesto en marcha un interesante proyecto que tiene como principal objetivo la recuperación y puesta en valor como enclave de interés turístico de las salinas de Valcargado de Utrera , un lugar cargado de valor histórico y que es fundamental para conocer la artesanía de la sal en toda la provincia de Sevilla . Para que todos aquellos que desconocen los detalles de Valcargado puedan conocer todos los detalles de esta localización centenaria, se ha organizado en la localidad una charla coloquio.
La cita está planteada para el jueves 19 de mayo a las 18.30 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Utrera y lleva por título «Utrera, tierra blanca de sal y salero» . Con esta convocatoria se pondrá en valor uno de los elementos singulares del patrimonio histórico y natural del municipio utrerano, como es la salina de Valcargado .
A lo largo de siglos de producción ininterrumpida, la salina tiñe de blanco sal cada verano un paisaje característico del territorio, la cañada del Prado del Gallego y el pago de Valcargado, camino y tierra de sal y salero que ocupa un lugar privilegiado en la historia y poblamiento antiguo de Utrera junto a las ciudades romanas de Salpensa y Siarum. La charla profundizará en los valores culturales y naturales de Valcargado y en su relación con otras localidades de la comarca y provincia de Sevilla.
El acto lo inaugurará el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE) y la edil de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, Tamara Casal (PSOE). Además, contará con la participación de Emiliano Mellado, presidente de la Asociación Andaluza de Artesanos de la Sal ; y de Antonio Jesús Boje , historiador y responsable del blog «Utrera y su historia», entre otros. En torno a las 21.00 horas se prevé que pueda culminar esta jornada, a la que pueden acudir de manera gratuita cuantas personas lo deseen.
Precisamente Emiliano Mellado es una de las personas que mejor conocer la historia de las salinas de Valcargado, y asegura que «Valcargado tiene que estar ya en el discurso de Utrera, porque estas salinas representan un patrimonio natural, arquitectónico e histórico, fundamental para entender la localidad. Cuando hablamos de Utrera se habla mucho del flamenco, de los toros o de la aceituna gordal, pero es que un lugar tan mágico como Valcargado tiene que convertirse también en un lugar de atracción y en un centro turístico de primer nivel en la localidad».