Vecinos

Acaba el culebrón de la federación de vecinos de Utrera

La UTER ya tiene nuevo presidente, José Carmona, quien había amenazado con crear una federación alternativa

José Carmona es el nuevo representante de los vecinos en Utrera A. F.

Alberto Flores

Utrera ha asistido impasible a la lucha de poderes que ha tenido lugar en el seno de una de sus organizaciones más queridas, la Federación de Asociaciones de Vecinos (UTER), que ya tiene nuevo presidente. Después de un turbulento periodo en el que ha habido acusaciones de puchezaro en las elecciones, intentos de politización del organismo y elecciones a las que no se presentaba nadie, José Carmona será a partir de ahora la persona que se encargue de representar los intereses de los vecinos.

El nuevo presidente, que sustituye a Manuel Martín, quien ha ostentando este cargo desde el año 2008, es en cierta manera el responsable de que el pasado verano se abriera la caja de los truenos y la UTER entrara en un periodo verdaderamente surrealista , en el que todo indicaba que terminaría con la desaparición definitiva de este organismo vecinal. Se convocaron elecciones y a la hora de contar los votos resultaba que sobraba uno, por lo que Carmona acusó a la anterior junta directiva de cometer «pucherazo», no reconociendo el resultado arrojado en las urnas y amenazando con crear una federación de vecinos alternativa, denominada FAVU.

El conflicto dejaba al órgano representante de los vecinos en una situación bastante complicada, habiendo perdido la credibilidad que ha tenido en los últimos años entre la sociedad utrerana. Con el objetivo de tratar de arreglar la situación, el anterior presidente, Manuel Martín, tomó la decisión de dar un paso a un lado, no continuar y convocar unas nuevas elecciones . Pero, no sirvió de mucho, porque a la hora de la verdad el proceso electoral se cerró sin la presentación de candidatura alguna.

Así, hace unos días tenía lugar una nueva asamblea en las instalaciones de la Biblioteca Pública de Utrera, donde la UTER, después de décadas de trabajo en la localidad, se encontraba ante una importante encrucijada; o alguien se hacía cargo de la presidencia o el organismo estaba completamente abocado a su desaparición . Ha sido en el curso de esta asamblea cuando José Carmona ha dado el paso al frente, tomando la presidencia de la UTER y anunciado la disolución de la federación alternativa que había creado, dando por finalizada la etapa de Manuel Martín como presidente del organismo, quien ha deseado lo mejor a Carmona.

En el transcurso de esta asamblea, los representantes de las distintas asociaciones vecinales de Utrera reclamaron a Carmona que no politice la UTER, dada la vinculación del nuevo presidente con el PSOE como ya puso de manifiesto la candidatura continuista que en su día se presentó a las elecciones. Asimismo, denunciaron la dejadez por parte del gobierno local (PSOE-IU), señalando las carencias que presentan las barriadas, que no han sido atendidas; al tiempo que criticaron que el alcalde, José María Villalobos (PSOE), no haya querido recibir a la anterior junta directiva de la federación ni al propio Manuel Martín, quien ha decidido dar un paso atrás por el bien de la UTER.

La situación actual de este organismo y la fuerte crisis por la que ha atravesado en los últimos meses, contrasta con la importancia que tuvo la UTER en la localidad a principios del siglo XXI. Eran tiempos en los que gestionaba la localidad un equipo de gobierno agotado y donde el pueblo entendió, gracias a la labor de la UTER, que saliendo a la calle y manifestándose, se podían conseguir muchas cosas. Todos recuerdan las multitudinarias manifestaciones que convocó la Federación de vecinos, para exigir mejoras en la atención sanitaria en Utrera o la terminación de las obras de la autovía, que se estaban eternizando. Tiempos en los que la UTER, dirigida por Miguel Vaca, infundía respeto y admiración entre muchos utreranos y que contrastan con los «pucherazos», intentos de utilización política, creación de federaciones alternativas y elecciones sin candidatos, que han marcado los últimos meses de la Federación, que ahora comienza una nueva etapa en la que solo el tiempo dirá si será siendo el organismo fuerte, independiente y comprometido que fue en esos primeros años del presente siglo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación