Sanidad

Abandono y suciedad a solo cien metros del casco urbano de Utrera

El entorno del antigua cauce de un arroyo es en la actualidad un nido de suciedad y vertidos incontrolados

Los vertidos y la suciedad se han adueñado de esta zona/ A.F.

Alberto Flores

Desde que se inauguró la primera fase de las obras de desvío del arroyo Calzas Anchas en junio de 2011, el conocido en Utrera como «Puente de los Cochinos» dejó de ocupar la primera plana de la actualidad. Se trata del lugar exacto por el que este arroyo iniciaba el recorrido entubado bajo el casco urbano de la localidad, por ello cuando llovía fuerte muchas personas acudían hasta allí para comprobar el nivel del agua. Todo ello quedó desterrado en la memoria, cuando terminaron las obras del desvío, porque aquello ha dejado de ser propiamente un cauce y el Calzas Anchas ya no discurre por allí, sino que lo hace por  Vistalegre, rodeando el casco urbano de Utrera.

En cualquier caso, la zona que durante muchos años ha estado abandonada, sigue siendo en la actualidad un auténtico nido de suciedad y el lugar elegido por muchos desalmados que realizan allí todo tipo de vertidos incontrolados, siendo los escombros y las basuras los principales elementos que saltan a la vista.

Lo que llama la atención principalmente es como un espacio, que apenas se encuentra a 100 metros del casco urbano de la localidad, del que solo lo separa la carretera Écija-Jerez, pueda encontrase en tal estado de abandono y falta de vigilancia. Cuando el Calzas Anchas todavía discurría por este punto, ya existían problemas de limpieza , que fueron en cierta manera también causantes de los desbordamientos del arroyo, obstruyendo el discurrir normal del agua. Pero una vez que este problema se ha solventado, el antiguo cauce se ha olvidado completamente, existiendo vegetación y matojos que alcanzan casi los dos metros de altura. De todas maneras, sigue siendo una zona que cuando llueve se llena de agua y a la que llegan también aguas procedentes de la cercana barriada de El Junquillo a través de una gran tubería, por lo que convendría una limpieza en profundidad, que no está muy claro si actualmente correspondería a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir o al propio Ayuntamiento de Utrera.

Capítulo aparte merece el entorno, los márgenes del antiguo cauce del arroyo, donde encontramos lo más parecido al escenario de una película «postapocalíptica» y que bien podría denominarse como la «zona cero» de Utrera, donde solo se encuentra abandono, destrucción y suciedad. Las ruinas de antiguas fábricas agrícolas que se ubicaban por la zona, ubicadas en terrenos de titularidad privada, permanecen inalterables al tiempo y tanto el abandono como la falta de vigilancia han terminado provocando que se convierta en una especie de vertedero. Sofás, colchones, inodoros y todo tipo de vertidos se encuentran depositados en esta gran explanada, donde no es muy aventurado pensar que se ha convertido en un nido de roedores y de posibles infecciones.

Haciendo un ejercicio de imaginación, teniendo en cuenta la cercanía de esta zona con el casco urbano de Utrera y la gran cantidad de personas que en la localidad salen a pasear, a hacer deporte o a montar en bicicleta, no sería de ilusos pensar en una gran rehabilitación de esta zona, que podría convertirse en un lugar de esparcimiento en un entorno privilegiado . No obstante, sería necesaria una gran intervención, para cambiar la imagen de una extensión de terreno que en la actualidad confiere una imagen enormemente negativa a lo localidad. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación