Urbanismo
El 15 % de las viviendas nuevas de Utrera están vacías
El número de construcciones vacías en Utrera es menor que en localidades del entorno
Existen en la localidad de Utrera algunas barriadas en el extrarradio que se han terminado convirtiendo prácticamente en «barriadas fantasma». La llegada de la crisis inmobiliaria ha terminado provocando que numerosas viviendas se hayan quedado vacías , sin vender y sin tener ningún ocupante, por lo que según un informe realizado por la empresa de tasaciones y valoraciones Tinsa, el 15% del parque de viviendas que existen en la localidad, están en la actualidad vacías.
La mayoría de estas viviendas se encuentran en las barriadas de nueva construcción como es el caso de los Ruedos de Consolación, Naranjal de Castillo, Cuesta del Merendero o Vistalegre. Algunas de estas zonas, que se encuentran alejadas del casco urbano de la localidad , han sufrido en los últimos años los efectos del vandalismo. Al encontrarse en un estado que roza el abandono, algunos vándalos han terminado entrando en las casas, rompiendo ventanas, robando elementos o haciendo pintadas, por lo que algunas empresas propietarias de estos inmuebles han tenido incluso que contratar empresas de vigilancia para tratar que las casas no se deterioren todavía más, perdiendo aún más su valor.
Es una situación que pueden comprobar diariamente muchas de las personas que viven en estas zonas, así como numerosos utreranos que pasean por estas nuevas barriadas. En cualquier caso aunque el problema esté localizado en diferentes zonas de la localidad, el número de viviendas vacías que existen en Utrera es muy inferior a la media nacional y a las estadísticas que se manejan en pueblos del entorno de la provincia sevillana.
En este caso las estadísticas se refieren a las viviendas que se han construido desde el año 2008 en territorio nacional. En España un 24,9% de estas viviendas están vacías , mientras que en localidades cercanas a Utrera destaca Dos Hermanas, con un 35% de viviendas de nueva construcción vacías y Alcalá de Guadaíra, con un 25%. En Sevilla capital los datos se disparan, teniendo una tasa de desocupación en zonas de Pino Montano y Aeropuerto, del 35% y el 40%.