179 Aniversario de la guardia civil

La «última vez» del coronel en el acto de la Fundación: «Gracias a todos por vuestra entrega»

Jesús Núñez, el jefe de la Comandancia de Cádiz, se muestra emocionado y agradecido en su último discurso por el acto fundacional de la Guardia Civil antes de su marcha en septiembre

El acuartelamiento acoge la celebración de los 179 años de la Benemérita entregando las condecoraciones y rindiendo tributo a los caídos

El coronel Núñez pasa revista al inicio del acto. Antonio Vázquez. Vídeo: M. Almagro

M. Almagro

Con la solemnidad propia que siempre domina en estos actos institucionales de la Guardia Civil pero también con cierto aire a despedida se ha vivido este miércoles en la Comandancia gaditana la celebración del 179 aniversario de la Fundación de la Benemérita. En la cita no han faltado las autoridades militares y civiles que han presenciado el homenaje a la bandera, la entrega de las condecoraciones y el tributo a los caídos, como es tradición. Pero además han visto como, «por última vez» -como él mismo señalaba en su discurso- era el coronel jefe Jesús Narciso Núñez quien se dirigía a los presentes ya que en pocos meses se jubila tras cuatro años al frente de la Benemérita en Cádiz y otros cuatro anteriores en esas mismas funciones en Algeciras. Más de cuarenta de servicio en total.

El acto comenzaba con rigurosa puntualidad y venciendo finalmente a la lluvia en el patio del acuartelamiento. Los agentes formaban y se recibía con honores a la insignia nacional. Posteriormente, el coronel pasaba revista y se recibía también al subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco. Ambos, acompañados por el comandante general de la Infantería de Marina, Rafael Roldán, hacían entrega de las medallas de la Orden del Mérito que se imponen «a quienes se han distinguido por su labor». De esta manera, además de algunos agentes de diferentes secciones, eran condecorados el fiscal jefe del área de Tráfico en Cádiz, Juan Bosco, el ingeniero jefe de carreteras, José María Padilla, y el inspector jefe de Policía Nacional, Antonio José Jiménez.

Y, como es tradición, en el acto tenían un especial protagonismo aquellos agentes que pasan a la reserva. «Hemos sido testigos de grandes cambios en la sociedad y también en el Cuerpo», afirmaba uno de los estos veteranos condecorados en boca de todos sus compañeros. «Hemos luchado contra el terrorismo, y contra nuevos modos de delincuencia... no olvidéis nunca el legado que dejamos y coged el testigo con el orgullo del deber cumplido», se dirigía con emoción a los más jóvenes. Y hacía una especial dedicación a las familias de los agentes. «Porque son los que soportan callados los avatares de nuestra profesión y siempre están ahí».

Entonces era el turno del coronel jefe de la Comandancia gaditana quien ya dejaba desde el inicio claro ese tono a despedida. «Ésta será la última vez que celebre nuestro aniversario fundacional como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, por lo que pueden suponer la emoción y el sentimiento que ello conlleva para mí», confesaba.

«Hoy conmemoramos que nuestro benemérito Instituto, creado por Real Decreto de 28 de marzo de 1844 y definitivamente organizado por otro de 13 de mayo siguiente, ha cumplido 179 años». Tiempo en el que nació una «fuerza especial» que sería el origen de la Guardia Civil. «Nacimos para ser la primera policía estatal uniformada, sin perjuicio de nuestra naturaleza militar, y vertebrar España», exponía el coronel.

Como destacó, con el nacimiento de este nuevo orden llegó también un «nuevo modelo de seguridad» y, desde entonces, «continúa siendo en España la Fuerza de Seguridad del Estado de mayor antigüedad y el Cuerpo de Seguridad español con más extenso despliegue territorial, así como con el mayor número de efectivos». «Celebramos que llevamos ya recorridos 179 años de servicio a España. Somos un Cuerpo moderno y proactivo, formado por más de 80.000 hombres y mujeres que garantizamos el orden y la ley en un sistema democrático, así como el libre ejercicio de los derechos y libertades recogidos en nuestro ordenamiento constitucional», afirmó.

Núñez se dirigía uno a uno a los distinguidos, los que pasan a la reserva y también a los que eran condecorados. «Por supuesto que hay muchos más hombres y mujeres acreedores a ello, pero como se dice en la milicia, y siempre repito, en unas pocas personas se reconoce el mérito de muchas». Así como a los representantes de las diversas fuerzas con las que, como destacó, hay que seguir unidas para la defensa del orden y la ley.

«Garantía de seguridad»

Por su parte, el subdelegado del Gobierno comenzaba su discurso felicitando a la Benemérita y les agradecía su labor. «Sois garantía de seguridad para la sociedad y de protección de los derechos y libertades de todos. Tanto dentro como fuera de España. Es ejemplo del compromiso que ofrecéis, demostrando siempre que no hay obstáculo que os impida dar una respuesta satisfactoria al objetivo de lograr la paz, la seguridad y la libertad», aseguraba.

Una labor que, como destacó, se refleja en dispositivos ante eventos multitudinarios como por ejemplo el Campeonato de Moto GP en Jerez o en la Romería de El Rocío en los que se despliegan miles de efectivos de diferentes especialidades. En el caso del dispositivo para el campeonato de motociclismo, se movilizaron 1.800 efectivos de Guardia Civil de 17 especialidades.

Pero no solo ese esfuerzo se demuestra en grandes citas sino también en el día a día. «Todos los días los agentes de la Benemérita llevan a cabo operaciones que mejoran la seguridad de nuestra tierra. Un buen hacer que se traduce en que la tasa de criminalidad se sitúe en 45,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en nuestra provincia, 3,7 puntos menos que la media nacional», destacaba Pacheco.

El subdelegado también resaltaba la importancia del Plan Especial del Campo de Gibraltar contra el narcotráfico. «Desde el año 2018, cuando se puso en marcha, se han invertido en él más de 30 millones de euros; se ha expandido a seis provincias andaluzas; se han llevado a cabo 14.000 operaciones policiales contra el contrabando y el narcotráfico; hay más de 13.400 detenidos e investigados; y se han incautado más de 1,4 millones de kilos de droga».

El responsable del Gobierno en Cádiz concluía mostrando su gratitud por esta labor conseguida pero asumiendo que quedan cosas por hacer. «Estoy seguro de que los nuevos retos los vamos a afrontar con la misma ejemplaridad, siendo siempre una referencia para todos. Defensa de la democracia, servicio a la ciudadanía y orgullo de pertenencia a la Guardia Civil hoy y siempre».

CONDECORADOS: 

Capitán A. J. Sañudo

Subteniente G. Rodríguez

Brigada J. M. Pavón

Cabo primero M. Mancheño

Guardia civil M. Odero

Guardia civil B. Ríos

Guardia civil M. A. Rosa

Guardia civil M. C. Luna

Guardia civil A. Soto

Guardia civil J. L. Montes

Guardia civil D. Alba

Guardia civil J. F. López

Guardia civil A. Vázquez

- Personal ajeno:

Fiscal delegado de Seguridad Vial, Juan Bosco

Ingeniero jefe José María Padilla

Inspector jefe de la Policía Nacional Antonio José Jiménez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación