EDUCACIÓN

La UCA llevará su oferta docente a más de 15.000 jóvenes con las Jornadas de Orientación Universitaria

El objetivo es acercar la universidad a los futuros estudiantes, ayudarles a decidir su futuro, presentarles la oferta educativa de la Universidad de Cádiz y adelantarles cómo serán los procesos de preinscripción y matrícula

L.V.

La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Cádiz, Nuria Campos, y el director general de Acceso y Orientación, Alejandro Pérez, han presentado este viernes las XV Jornadas de Orientación Universitaria, que se desarrollarán del 2 al 10 de abril. La iniciativa está dirigida a estudiantes de 2ºde Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de la provincia, que el próximo curso 2025/2026 se incorporarán al sistema universitario.

El objetivo de estas jornadas es acercar la universidad a los futuros estudiantes, ayudarles a decidir su futuro, presentarles la oferta educativa de la UCA y adelantarles cómo serán los procesos de preinscripción y matrícula. Además, se les orientará sobre el sistema de becas, «tanto las que ofrece el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte como las propias de la Universidad de Cádiz, para que no haya ningún estudiante que se quede sin estudiar por motivos económicos», como ha destacado Alejandro Pérez.

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes, Nuria Campos ha subrayado que las jornadas quieren dar a los alumnos la perspectiva general de lo que es la UCA «y de hasta qué punto en la Universidad de Cádiz pueden encontrar un lugar donde sentirse como en su casa».

Este año, como novedad, las JOU van a contar con un stand donde estarán todos los servicios universitarios, como el Centro Superior de Lenguas Modernas, el Área de Deportes o el Colegio Mayor. La vicerrectora de Alumnos ha explicado que este cambio está en la línea de lo propuesto por la Ley Orgánica del Sistema Universitario «que entiende la universidad como un lugar abierto, con un perfil de estudiante distinto, mucho más extenso». Nuria Campos ha detallado que ahora se entiende la orientación universitaria «como abrir la puerta al estudiante a todo lo que la universidad puede ofrecerle».

Durante las jornadas se repartirán más de 120.000 impresos con información específica de los 45 grados y las 21 titulación de doble grado que imparte la Universidad de Cádiz. Dentro de las titulaciones ofertadas, el director general de Acceso y Orientación ha destacado que el próximo curso se va a empezar a impartir el grado en Economía Azul Sostenible (Joint Bachelor in Sustainable Blue Economy) «el primer grado a nivel nacional que surge de una alianza universitaria internacional que está compuesto por siete universidades europeas».

Calendario y sedes

Las XV Jornadas de Orientación Universitaria se desarrollarán durante siete días, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en los cuatro campus de la UCA (Cádiz, Puerto Real, Jerez y Algeciras). Además, como cada año, habrá una sesión en Bornos para acercar la universidad a los estudiantes de la Sierra.

Las jornadas se distribuirán de la siguiente manera:

2 de abril – Facultad de Ciencias (Campus de Puerto Real). Se realizarán 4 sesiones informativas dirigidas a 1.930 estudiantes de 17 centros educativos de Puerto Real, Conil, Rota, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Vejer y Trebujena.

3 de abril – Escuela Superior de Ingeniería (Campus de Puerto Real). Acogerá a 2.033 estudiantes de 18 centros de El Puerto de Santa María, Alcalá de los Gazules, Medina Sidonia, Paterna, Barbate y Benalup, distribuidos en cuatro sesiones.

4 de abril – Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Campus de Algeciras): Se celebrarán 5 sesiones para 3.402 estudiantes de 30 centros de Algeciras, Tarifa, La Línea, San Roque, Los Barrios y Jimena.

7 de abril – Edificio de Usos Múltiples (Campus de Jerez): Se organizarán 5 sesiones dirigidas a 3.486 estudiantes de 29 centros de Jerez.

8 de abril – Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Cádiz): 4 sesiones destinadas a 2.601 estudiantes de 24 centros de Cádiz, Chiclana y San Fernando.

9 de abril – Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Cádiz): 4 sesiones para 2.228 estudiantes de 15 centros de Chiclana y San Fernando.

10 de abril – IES El Convento (Bornos): Última jornada con 4 sesiones dirigidas a 1.052 estudiantes procedentes de 11 centros de Alcalá del Valle, Algodonales, Arcos, Bornos, Olvera, Prado del Rey, Ubrique y Villamartín.

Alejandro Pérez ha finalizado dando las gracias a las más de 400 personas de la UCA que van a trabajar en estas jornadas «porque sin ellos esto sería imposible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación