INDUSTRIA

Turquía encarga a Navantia un segundo portaviones con hilo directo en San Fernando

La Unidad de Sistemas del complejo isleño se encargará de diseñar el corazón y el cerebro tecnológico de este nuevo buque

El barco, que se llamará 'Tracia', se construirá en un astillero turco con la asistencia de las empresa española

Interior de la Unidad de Sistemas, en San Fernando, donde se fabrica el cerebro de los buques de guerra LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

CÁDIZ

Ya es oficial. El Gobierno turco ha encargado a la empresa pública española Navantia la construcción de un segundo buque anfibio con plataforma para aviones, de mayor envergadura si cabe que el de la Armada española 'Juan Carlos I'. La obra del nuevo barco, que se construirá en astilleros turcos por transferencia tecnológica y con la asistencia de Navantia, tendrá hilo directo con la Unidad de Sistemas del astillero de San Fernando. Este departamento técnico de alta seguridad ubicado en el Arsenal de La Carraca será, precisamente, el encargado de diseñar tanto el cerebro como el corazón de los buques militares que construye Navantia.

La Unidad de Sistemas del complejo naval isleño ya se encargó de diseñar las plataformas de control y mando, amén del sistema de combate, del primer portaaviones que encargó la Marina turca a Navantia a finales de 2015, aunque su construcción no arrancó hasta finales de 2017 y principios de 2018. Este buque anfibio, bautizado con el nombre de 'Anadolu', fue construido en Turquía bajo la inspección y la asistencia técnica de Navantia. Este barco se fabricó en el astillero de Sedef, en Tuzla, un distrito industrial en la periferia oriental de Estambul.

Los ingenieros de la Unidad de Sistemas de San Fernando se encargaron entonces de diseñar tanto su plataforma de mando y control como su sistema de defensa. Navantia se embolsó por el trabajo más de 140 millones de euros. Proporcionó una carga para los astilleros de Ferrol y San Fernando estimada en su momento en casi 900.000 horas. Este porta-aeronaves tiene capacidad para transportar drones armados, dispone de una eslora de 232 metros ny se encuentra operativo desde abril de 2023. Turquía se convierte así en el décimo quinto país del mundo en tener un portaaviones operativo en su flota.

Este primer porta-aviones turco no puede albergar cazas convencionales, aunque sí fue diseñado para los modernos cazas F-35, que pueden despegar y aterrizar en trayectos cortos. Turquía era socio de Estados Unidos en la construcción de este tipo de cazas, con un contrato para comprar 100 unidades, pero en 2019, Washington expulsó a Turquía del programa en castigo por la adquisición turca del sistema antimisiles ruso S-400. De momento, el 'Anadolu' solo lleva helicópteros y aeronaves no tripulados del tipo Bayraktar TB2, un modelo diseñado y fabricado por Turquía que también se exporta a una decena de países asiáticos, africanos y europeos.

 

Navantia también se hizo con el diseño del primer portaviones turco, el 'Anadolu'' en 2016, similar al 'Juan Carlos I'

 

 

Estas limitaciones con el 'Anadolu' es lo que ha llevado a la marina turca a contratar la obra de un segundo buque anfibio con mayores prestaciones.

Navantia firmó en 2015 un contrato con el astillero turco Sedef para proporcionar el diseño, transferencia de tecnología, equipos y asistencia técnica para la construcción local de un buque anfibio LHD, basado en el 'Juan Carlos I' de la Armada española. Además del diseño, el alcance del suministro de Navantia incluía una serie de equipos y sistemas, como los motores, la turbina y el Sistema Integrado de Control de Plataforma. Este primer barco ha sido el germen para que el gobierno turco siga confiando en Navantia como proveedor.

El acuerdo para la construcción de un segundo porta-aeronaves para Turquía, que será bautizado con el nombre de 'Tracia', ha llevado casi cuatro años de gestión. Se trata de un buque con mayores prestaciones que el 'Anadolu'. El pasado 29 de octubre el presidente turco avanzó que las negociaciones con España se encontraban en la recta final y ha sido en la primera semana de 2024 cuando la Comisión Ejecutiva de la Industria de Defensa de Turquía ha dado luz verde al contrato.

El astillero español presentó en 2020 una oferta actualizada para la construcción de un segundo buque de asalto anfibio a su socio turco Sedef, empresa que se encargó de la construcción del 'Anadolu', de diseño español, en Turquía. El presidente turco ya se refirió a este segundo buque en noviembre de 2021 cuando afirmo que, si bien el «primer portaaviones no fue a gran escala, hemos acordado la construcción de uno nuevo a gran escala». De este modo dejó clara la intención de que el siguiente encargo sería para un barco más ambicioso. La oferta ha cristalizado y Navantia estrena 2024 con un contrato internacional debajo del brazo que afecta de lleno al I+D del astillero de San Fernando.

Momento clave

Uno de los momentos clave de este acuerdo tuvo lugar en julio de 2023 durante la feria naval IDEF, celebrada en Estambul, donde Navantia acudió con stand propio mostrando todas sus capacidades. Esta feria fue inaugurada por el ministro de Defensa del país y clausurada por el mismo presidente Erdogan, donde volvió a reiterar la disposición de su gobierno para llevar a cabo un ambicioso contrato naval.

Una vez que la Comisión Ejecutiva de la Industria de Defensa de Turquía ha dado luz verde a la obra del portaaviones, también ha trascendido la intención del gobierno turco de renovar parte de sus flota con la compra de cuatro fragatas, patrulleros y buques cazaminas. Un proyecto naval que supera los 5.500 millones de euros, aunque no se han ofrecido más detalles. Turquía y España también habrían llegado a un acuerdo para estudiar una colaboración de cara a un futuro programa de submarinos, basados en el S-80, también de Navantia, cuya primera unidad para España ya está operativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación