Turismo

El turismo rural en Cádiz, en caída libre en pleno mes de agosto

El número de viajeros se desploma hasta los 3.546, casi un 25% menos que los registrados en agosto de 2022

Francis Jiménez

N. A.

Cádiz

El turismo rural en la provincia de Cádiz ha sufrido un nuevo varapalo en lo que respecta al número de viajeros registrados en plenas vacaciones de verano. Así se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado este lunes la relación tanto de viajeros como de pernoctaciones extrahoteleras registradas en todo el país, las que se realizan en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, correspondiente al mes de agosto.

Este informe confirma la tendencia a la baja que vienen sufriendo los alojamientos rurales de la provincia gaditana, bajando hasta los 3.546 el número de viajeros alojados este agosto de 2023, que supone casi un 25% menos que los de 2022, cuando se alcanzaron los 4.744. En concreto, la provincia ha recibido a 2.701 viajeros nacionales, así como 845 de extranjeros. Estas cifras sitúan a Cádiz en la última posición de toda Andalucía, que está encabezada por Málaga, con 26.930 viajeros.

Por detrás se sitúan provincias como Huelva, con 5.498 viajeros; Jaén, con 5.449 o Granada con 4.840. Almería se queda en antepenúltima posición con 4.419 viajeros; tras la que se sitúa Córdoba, con 4.142. En este mes de agosto sólo la provincia de Sevilla, con 3.904 turistas y Cádiz se han quedado por debajo de la cota de los 4.000.

Esta tendencia contrasta con el aumento de viajeros que se ha producido en toda Andalucía. En concreto, los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 2,5% en los viajeros, hasta los 58.729; y un crecimiento del 0,3% en las pernoctaciones, hasta las 256.781.

La estancia media de los viajeros en los alojamientos rurales fue de 4,37 días, y se estima que había 2.730 establecimientos abiertos, con un total de 23.003 plazas. El grado de ocupación por plaza fue del 35,70%, y en fin de semana del 44,20%. El personal empleado ascendió a 4.396 personas.

En lo que respecta al número de pernoctaciones registradas en la provincia gaditana este agosto, éstas se han quedado en 12.126 frente a las 14.549 del mismo mes del año anterior.

En general, los alojamientos extrahoteleros -apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues- en Andalucía han registrado durante el pasado mes de agosto un total de 3.112.467 estancias, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto al mismo periodo del pasado año, mes en el que se registraron 3.063.421.

Según el informe del INE, atendiendo a los viajeros, se han registrado 741.072, lo que supone un incremento de un 8,7% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 681.730.

Apartamentos, campings y albergues

En cuanto a los apartamentos turísticos, sumaron el pasado mes 367.601 viajeros frente a los 328.922 del mismo mes del pasado año, un 11,7% más; mientras que las estancias han subido un 0,3%, con un total de 1.612.867 en agosto de este año.

La estancia media en apartamentos turísticos en la región fue de 4,39 días. En Andalucía había 24.962, con un total de 98.928 plazas, y el personal ocupado era de 6.420 personas. El grado de ocupación por plaza fue del 52,23 %, y del 56,11 % en fin de semana.

En el caso de los campings, se contabilizaron en el mes de agosto un total de 281.124 viajeros, un 5,11% más que en el mismo mes de 2022. Además, se realizaron 1.160.710 pernoctaciones, un 2,5% más.

La estancia media registrada en los campings fue de 4,13 días. En Andalucía había en agosto 165 campings abiertos, con un total de 81.186 plazas y había 1.801 personas empleadas. La ocupación fue del 54,89% por parcela, y del 57,63% en fin de semana.

A los albergues andaluces llegaron en agosto 33.618 personas, un 19,6% más que las 28.091 del mismo mes de 2022, e hicieron un total de 82.109 pernoctaciones, un 20,4% más que las que se produjeron el año anterior. La estancia media en los albergues fue de 2,44 días, y los 106 centros abiertos tenían disponibles 8.037 plazas, así como 486 empleados.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios