Puerto de Cádiz
El turismo de cruceros en Cádiz supera las cifras prepandemia y se acerca a un récord histórico
El puerto de Cádiz alcanza en los cinco primeros meses del año un total de 141 escalas, frente a las 123 que se registraron en el mismo período de 2019
«Un verano histórico» que se hará notar a partir del 15 de julio
El turismo de cruceros en el puerto de Cádiz ya supera los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus. Así se ha puesto de manifiesto en los primeros cinco meses del año, en los que se han alcanzado las 141 escalas frente a las 123 que se realizaron en el mismo período del año 2019. Un incremento superior al 12% por ciento que evidencia la recuperación que ha experimentado uno de los sectores más emergentes de la capital gaditana.
Esta importante mejoría encauza la trayectoria de un turismo de cruceros que cada vez cuenta con mayor número de escalas y con la llegada de más pasajeros. Con respecto a las escalas, hay que destacar que no sólo se ha producido un aumento en el número, superando los datos de 2019, sino que además cada vez se contabilizan más buques de lujo, conocidos como barcos 'Premium'. Un cambio de tendencia con una repercusión muy positiva para el puerto, ya que deja mayores beneficios, pues se trata de un cliente de alto poder adquisitivo, que realiza un importante desembolso en el destino. Un turismo más eficiente, ya que genera más ingresos económicos en la ciudad con menos pasajeros y en barcos más pequeños.
Precisamente, ésta es una de las líneas de trabajo que se está potenciando desde la dirección de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz desde hace varios años con el objetivo de evitar la masificación que han sufrido otros puertos españoles, como el de Palma de Mallorca, donde se han visto obligados a poner en marcha medidas para limitar la llegada de grandes buques. De este modo, se garantiza un puerto menos masificado.
En lo que respecta al número de escalas recibidas en el puerto gaditano, ha sido el mes de abril el que ha contado con la llegada de un mayor número de cruceros, con 51 escalas. En mayo se registraron 37 escalas, mientras que en marzo fueron 16; en febrero 14 y en enero, 13.
Un año de récord
Este aumento de escalas en el puerto de Cádiz también se ha visto reflejado en un incremento del número de pasajeros que han desembarcado en la capital. Frente a los 171.503 pasajeros que según las estadísticas de Puertos del Estado llegaron a Cádiz entre enero y mayo de 2019, este 2023 ha aumentado hasta las 198.632 personas.
Una notable subida que ha superado todas las expectativas puestas en este 2023 tras rebasar los excelentes datos anteriores a la pandemia del coronavirus en 27.129 cruceristas más. En términos porcentuales, supone la llegada de un 14% más de pasajeros hasta el 31 de mayo, unos datos que incluso podrían experimentar una mejoría a finales de año ante el número de escalas previstas a lo largo de este 2023. Estas 141 escalas registradas hasta mayo caminan hacia un posible récord histórico en el puerto de Cádiz, alcanzado en el año 2018 con 323 escalas.
A priori, esta cifra está al alcance de la mano, teniendo en cuenta las escalas previstas entre los meses de septiembre y diciembre, cuatro meses en los que se pueden sumar 144 atraques de buques, según las estimaciones iniciales de la APBC. De las 330 escalas de crucero previstas para 2023, 153 corresponden a cruceros 'Premium'. Hay que tener en cuenta que en esta previsión no están contabilizadas las paradas del mini crucero de lujo Belle de Cadix, que viene haciendo unas cuarenta escalas al año.
No obstante, las expectativas de cara al próximo año 2024 aún son mejores que las de este 2023, ya que el desarrollo de las infraestructuras y los servicios que está experimentando el puerto gaditano empezarán a tener un efecto a corto plazo como atractivo para muchas navieras.
Además, la Autoridad Portuaria también ha anunciado recientemente mantener las tasas portuarias en 2024, así como las bonificaciones de años anteriores.