Tribunales
El TSJA confirma la condena de prisión para una mujer que robó en una decena de casas en Cádiz
La Policía Nacional detuvo a esta ciudadana croata «experta» en asaltos itinerantes junto a otra menor en verano de 2021
El tribunal rechaza todos los recursos presentados por su defensa como el que intentaba anular la prueba de ADN cogida de una mascarilla que le incriminaba
Caen dos croatas a las que se les imputan una decena de robos en Cádiz
![Algunos de los robos fueron en Bahía Blanca y en la Avenida.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/05/03/bahia-blancaok-R2a0n6YA5FiqQY1vq6D3wHI-1200x840@abc.jpeg)
En el verano de 2021 la Policía Nacional detenía en Cádiz a dos mujeres muy jóvenes que, según la investigación, estaban detrás de una oleada de robos en vivienda que se estaba produciendo en la capital gaditana. Las denuncias no dejaban de llegar a la Comisaría, se repetía el mismo 'modus operandi' y los agentes iniciaron una investigación para dar con los o las autoras de dichos asaltos. A los pocos días y tras activar una intensa vigilancia con las averiguaciones que iban haciendo, efectivos de la Unidad de Delitos Especializados y Violentos (UDEV) daban con ellas, las arrestaban y eran enviadas a prisión y a un centro, en el caso de la que era menor de edad. Las supuestas ladronas fueron sorprendidas cuando ya habían fijado otro objetivo y estaban forzando una puerta en un piso situado en Bahía Blanca.
Tras la celebración del juicio, la Audiencia de Cádiz condenaba a la procesada mayor de edad a cuatro años de prisión como autora criminalmente responsable de un delito continuado de robo con fuerza en casa habitada.
El fallo da como hechos probados que entre el 6 de julio de 2021 y el 5 de agosto de 2021, Sara I., en convivencia de al menos otra persona, una menor (condenada por estos mismos hechos por sentencia del Juzgado de Menores de Cádiz de 29 de marzo de 2022); con la intención de obtener un beneficio ilícito, accedieron a diversas casas situadas todas ellas en la localidad de Cádiz, violentando la puerta de entrada, bien utilizando el método de apalancamiento, bien usando un dispositivo hinchable, o forzando la cerradura o por el denominado método del 'resbalón', y una vez en el interior se apoderaron de dinero, joyas, y objetos de valor que había en el interior».
Así, reproduce la sentencia, efectuaron varios robos. El primero, forzando el bombín de la puerta a las once de la noche. De esa casa se llevaron 870 euros de una caja fuerte y diversas joyas tasadas en más de 4.000 euros. Al día siguiente por la tarde entraban en otra vivienda y robaban 200 euros en metálico, tarjetas bancarias, un reloj, ocho plumas estilográficas, y diversas joyas, tasadas pericialmente en 6.620 euros. Ese mismo día lo intentaron en otras dos pero no pudieron acceder.
Posteriormente el día 11 de julio de 2021, entre las 20.30 horas y las 21.15 forzaban la puerta de otro piso en la Avenida y se llevaban más joyas valoradas en 6.415 euros. Y a la semana repitieron y se llevaron de otra casa de la Avenida 700 euros y joyas por 2.645 euros. Éstos fueron algunos de los asaltos cometidos y que han sido acreditados aunque se les imputaron algunos otros por los que finalmente no fueron condenadas.
La defensa de la procesada recurrió ante el TSJA y ahora el tribunal andaluz ha desestimado todas esas alegaciones que se han presentado. Entre ellas, se pedía la invalidez de la prueba de ADN obtenida por la Policía de varios útiles, prendas y de una mascarilla encontrada en el Opel Corsa que usaban estas ladronas para desplazarse por Cádiz. Sin embargo la Sala respalda la legalidad de este informe pericial. «La defensa tuvo ocasión de intervenir y de contradecir la prueba en cuestión y, además, ante la nueva propuesta del Ministerio Fiscal al inicio del juicio oral también pudo proponer contraprueba si lo hubiese estimado procedente», entiende el TSJA.
También se alega la vulneración de la presunción de inocencia y la tutela efectiva pero también se rechaza. «La Audiencia Provincial considera acreditada la autoría en la comisión de los diez robos con fuerza, algunos de ellos consumados y otros intentados. Esta Sala considera razonable esta conclusión inculpatoria en base a los datos reflejados en los atestados policiales que iban dando cuenta de la investigación y que fueron ratificados y explicados por los agentes intervinientes, cuyas declaraciones en el juicio oral condensa la sentencia apelada», concluye.
Además la condenada tendrá que pagar una indemnización a los afectados que reclamaron por lo robado de más de 23.000 euros.