Muerte Reina Isabel II
«Estoy muy triste. Es como si hubiera perdido a un miembro de mi familia»
ingleses lloran la muerte de isabel ii desde cádiz
Teresa es londinense de nacimiento aunque de padres españoles. Llora la muerte de su reina desde Jerez, donde vive desde hace ocho años y regenta su propia academia de inglés
Teresa Domínguez Torrent tiene nombre y apellidos españoles pero nació en Londres. Sus padres son jerezanos aunque emigraron a Inglaterra, país en el que Teresa nació y en el que ha residido gran parte de su vida.
Su vinculación con la tierra de sus padres siempre ha sido muy estrecha ya venía a pasar las vacaciones cada verano a Jerez, donde también se enamoró y casó dejando incluso su trabajo en banca en Londres para trasladarse a España.
Al cabo de los años se separó y volvió de nuevo a su Londres natal aunque su destino, desde hace ocho años, volvió a ser Jerez. Allí vive y regenta su propia academia de inglés asegurando que se siente plenamente feliz a pesar de lo mucho que echa de menos su país.
Este jueves 8 de septiembre, mientras estaba dando clases a sus alumnos, su móvil no paraba de sonar. Era su hermana, que actualmente vive en Londres, para comunicarle que la reina Isabel II había muerto. «Me quedé helada y me llené de dolor y de tristeza. Inglaterra ha perdido su corazón».
Emocionada y con la voz entrecortada por la emoción asegura que «Isabel II era mi ídolo, siempre la he admirado y he seguido su ejemplo intentando ser una mujer fuerte y firme como ella».
Teresa se deshace en elogios hacia la reina Isabel II, a la que conoció cuando tenía 18 años en las llamadas 'Garden Parties', donde la monarca invitaba a tomar el té a jóvenes cuando alcanzaban la mayoría de edad. «Era una persona cercana, con un humor muy peculiar y logró durante su reinado unir a todo el pueblo», afirma.
Piensa que el duelo va a ser muy difícil para los ingleses dado que Isabel II era una persona muy querida «porque hizo muchísimo por su pueblo. Le dedicó su vida entera. Fue muy generosa y el vacío que deja ahora es enorme».
Añade Teresa que «para mí y para muchos ingleses es como si se nos hubiera muerto alguien de la familia, era como nuestra madre».
Silencio total en las calles de Londres
Las noticias que le llegan de Londres por su familia es que se ha apoderado de las calles londinenses «un inmenso silencio» similar al que se produjo cuando murió Diana de Gales. «Anoche llovía allí y el silencio en las calles era total», apunta.
Teresa vivió la muerte de Lady Di en Londres «donde fui a colocarle flores porque yo vivía a escasos veinte minutos de palacio». Ahora, desde Jerez, llora la muerte de su reina desde la distancia señalando que «será mi hermana la que vaya a colocar esas flores. Me encantaría estar allí para hacerlo yo misma. Echo mucho de menos mi tierra».
Considera que el heredero de la reina, Carlos III, «lo va a tener muy difícil porque siempre va a tener la sombra de su madre al lado, el listón es demasiado alto».