Narcotráfico | cádiz
El tripulante de una narcolancha fallecido en el Guadalquivir es un vecino de La Línea con antecedentes
El hombre de 46 años se encontraba en una 'goma' cargada con petacas de gasolina junto a los otros tres ocupantes cuando fueron sorprendidos por la patrullera
Agente de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Jerez ya se encuentra instruyendo la investigación sobre lo ocurrido
Muere el ocupante de una narcolancha al impactar contra una patrullera de la Guardia Civil en el Guadalquivir
El tripulante de una narcolancha que la tarde de este miércoles fallecía tras chocar contra una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la desembocadura del Guadalquivir es un vecino de La Línea con varios antecedentes relacionados con el tráfico de drogas, según ha podido confirmar este periódico con fuentes de absoluta solvencia.
El hombre tenía 46 años y le constaba un importante historial delictivo por delitos contra la salud pública (tráfico de sustancias), contrabando y también pertenencia a organización criminal. Los otros tripulantes que estaban también en la embarcación continúan detenidos a la espera de pasar a disposición judicial. La investigación sobre lo ocurrido ya la están desarrollando los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Jerez.
Como ya adelantó este periódico ayer, el suceso sucedía pasado el mediodía de este miércoles cuando una lancha neumática, de las que se utilizan normalmente para alijar hachís, se encontraba al pairo en aguas de la desembocadura del Guadalquivir, en el término de Sanlúcar.
Fue entonces cuando una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que se encontraba realizando sus habituales y diarias labores de control por la zona avistó la semirrígida y se dirigió hacia ella. Según la versión que ha transcendido hasta el momento, al parecer los tripulantes de la 'goma' se encontraban dormidos, sin embargo uno de ellos no lo estaba y de manera sorpresiva cogió el mando de la embarcación y chocó contra la lancha de los agentes.
Esta versión coincide en principio con la imagen a la que ha tenido acceso LA VOZ y en la que se ven los daños sufridos por la narcolancha. Daños localizados todos en una de las amuras de la 'goma', lo que podría coincidir con un impacto medio frontal, aunque este extremo tendrá que ser confirmado una vez que se realice la inspección ocular.
Debido al golpe uno de los tripulantes sufrió lesiones de gravedad y politraumatismos por lo que primero fue asistido por los agentes y de inmediato trasladado al hospital de Sanlúcar y de ahí derivado al hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde falleció por la tarde.
Los otros tres tripulantes eran detenidos. Según ha podido saber este periódico en la lancha no había droga pero sí iba hasta arriba cargada de un centenar de garrafas de 25 litros de gasolina cada una. Todo apunta entonces a que esta embarcación era de las que se dedican a las labores de aprovisionamiento de las otras 'gomas' que, una vez que ya están cargadas de hachís esperan en el alta mar para entrar hacia la costa y descargar la mercancía en el punto acordado. En el argot del narcotráfico, una 'petaquera'.
Este tipo de embarcaciones llegan a veces a permanecer días apostados y escondidos esperando recibir una señal para ir a dar sus labores de suministro. Sus tripulantes llegan incluso a acampar en las mismas lanchas.
Por otro lado la procedencia del fallecido tampoco sería casual ya que desde hace tiempo se ha venido detectando en la zona la actividad de traficantes llegados desde el Estrecho. Algunas organizaciones que solían operar en La Línea, Algeciras, San Roque... se han ido trasladando a la desembocadura del río Guadalquivir debido a la fuerte presión policial que durante estos años se ha ejercido en esas zonas de alijo del Campo de Gibraltar.
En cuanto a los agentes del Servicio Marítimo que estaban en ese servicio y fueron embestidos se encuentran bien, sin lesiones, pero «muy afectados» por lo ocurrido.