Ministerio de ciencia e Innovación

Más de tres millones de euros para dos nuevos proyectos gaditanos de I+D+I

Las firmas González Byass y Fitesa participan en la ejecución de estas iniciativas

La Voz

Cádiz

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado en su último consejo de administración una aportación en préstamos de 3.551.979,8 euros para el desarrollo de 2 nuevos proyectos de I+D+I para la provincia de Cádiz, cuyo presupuesto total asciende a 4.659.606 euros.

En la ejecución de estos proyectos participan dos firmas gaditanas, ambas radicadas en Jerez de la Frontera. Las empresas y proyectos gaditanos que se benefician son:

Línea directa de expansión

Bodega González Byass: El presupuesto de inversión es de 4.086.853 euros, de los que CDTI aporta el 75% con fondos propios en la modalidad de préstamo, 3.065.139,75 euros, para el proyecto 'inversión tecnológica innovadora para la ampliación y diversificación de la capacidad productiva en bodega González Byass Jerez'.

La empresa está especializada en la plantación, cultivo, y explotación de viñedos, la producción, crianza y elaboración de vinos y vinagres; la fabricación de alcohol; la producción, elaboración y crianza de brandies, aguardientes compuestos, licores y en general, de todo tipo de bebidas espirituosas y actividades complementarias.

Ayuda de Investigación y desarrollo

Fitesa (FITOSANITARIOS Y TECNICA, S.A.): Va a realizar su proyecto de 'bacterias halotolerantes (ht-pgpb), capaces de promover el desarrollo vegetal en suelo salino', con un presupuesto de 572.753 euros. La aportación del CDTI es de 486.840,05 euros, el 85% del total, y está cofinanciada con fondos FEDER 2021-2027.

FITESA es una Pyme radicada en el Parque Empresarial de Jerez. Dedicada inicialmente a la venta de productos fitosanitarios para el campo, ha incorporado servicios integrales de asesoramiento a los agricultores y cuenta con un equipo de investigación para el desarrollo de soluciones.

Ayudas a la I+D+I

El CDTI ha aprobado para el conjunto de España 131 nuevos proyectos de I+D+I empresarial con un presupuesto total de 99 millones de euros, de los que el CDTI financia 74,3 millones de euros. El número de operaciones aprobadas son 141 y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos.

Andalucía ha visto aprobadas 30 operaciones, con un presupuesto total de 16,5 millones de euros, y la ayuda aportada por el CDTI asciende a 12 millones de euros, más de 72,7% del importe.

El CDTI está consignado en la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación como el agente gestor de ayudas de la Administración General del Estado para la I+D+I empresarial.

Para ello el CDTI gestiona, con fondos propios y fondos procedentes de instituciones europeas (Fondos Estructurales y de Inversión y del Banco Europeo de Inversiones), varios programas de ayuda entre los que se cuentan los dos a los que se han acogido las empresas gaditanas financiadas:

Investigación y desarrollo: Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios.

Línea directa de expansión: su objetivo es potenciar la innovación a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios