PROVINCIA
Las tres mejores calas de Cádiz para visitar en abril
Descubre los distintos rincones de la provincia gaditana para desconectar y disfrutar de la costa esta primavera
Las maravillosas vistas aéreas de las calas de Conil, en Cádiz
La Costa de la luz gaditana ofrece arenales de gran longitud y pequeñas calas vírgenes para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Con la llegada de la primavera y las agradables temperaturas, muchos comienzan a buscar rincones para darse un baño y pasar el día en la playa más escondida de la provincia.
La zona de Conil, Roche y Zahara de los Atunes es por excelencia los lugares más sonados de la provincia. No obstante, hay otras calas de Cádiz, no tan conocidas y que sin embargo, también guardan su propia magia.
Fuente del Gallo, cala Puntalejo y Playa de Castillejos de Los Caños son tres zonas de arena fina y dorada y con aguas mayormente cristalinas. Calas que se esconden en las municipios de Conil y Los Caños de Meca y que pueden ser poco sonadas. Descubre sus principales características.
1
Playa Fuente del Gallo
Conil
La playa de la Fuente del Gallo es la última de las playas largas de Conil. Se trata de una cala ideal para pasear y disfrutar del atardecer. Por las mañanas está muy concurrida por pescadores. Sin embargo, durante las primeras horas del día se puede contemplar el color turquesa del mar contrastado.
Como todas las playas de Conil, la playa de la Fuente del Gallo es de arena fina y dorada, de aguas limpias, fresca y cristalina, sobre todo con la marea baja. Es ancha, pero se acorta bastante con la marea alta.
La mejor hora de baño es cuando la marea está bajando. Cuando el levante está soplando fuerte, esta cala se vuelve muy concurrida. Como consejo, no es conveniente acercarse mucho a los acantilados, aunque están protegidos con mallas, pues hay carteles avisando de posibles desprendimientos.
2
Cala de Puntalejo
Conil
La Cala Puntalejo es la primera de las calas de Conil. Se accede a ella a través de la urbanización La Fuente del Gallo, a unos 200 metros podemos girar a la izquierda.
Se trata de una playa ideal para bañarse en los días en los que sopla el levante, ya que está resguardada por los acantilados. Cuando la marea está baja se pueden observar rocas, pues se recomienda bañarse con precaución.
Unos 180 metros de tranquilidad. Un entorno natural perfumado por especies como el hinojo de mar y cuyo fondo marino está dominado por una plataforma rocosa, en la que, de vez en cuando, se cuela la arena.
3
Playa de Los Castillejos
Caños de Meca
La playa de los Castillejos es la playa situada en los Caños de Meca y posiblemente la playa más famosa de Barbate. Está formada por un conjunto de pequeñas calas y acantilados.
Va desde la Playa del Pirata hasta la última playa de los acantilados. Sus aguas son azules y cristalinas. Hay dos cosas que se destacan en esta cala, el barrio para las pieles y que la playa es mayormente nudista.
El acceso a la playa requiere un pequeño paseo. Para llegar allí, hay que superar el camino, que se extiende durante unos 500 metros. El aparcamiento está a una distancia relativa, a menos de 300 metros.