Marítimas
El tráfico portuario crece un 15 por ciento en enero en la Bahía de Cádiz
El inicio del año trae subidas en todos los tráficos, a excepción de los cruceros
![El tráfico portuario crece un 15 por ciento en enero en la Bahía de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2025/02/10/puerto-cadiz-Ro6wHwNRpTnl18AvKTvFx9L-1200x840@abc.jpg)
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha movido en el mes de enero de 2025 471.819 toneladas de tráfico total general, lo que supone un incremento del 15,85 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
Según la forma de presentación de la mercancía, los graneles líquidos, con 32.845 toneladas y un incremento del 79 por ciento respecto a enero de 2024, es el grupo que presenta un mayor crecimiento porcentual, aunque también el menor volumen, y rompe con la tendencia a la baja del último ejercicio.
Los graneles sólidos, por su parte, apuntan también una subida del 13,27 por ciento, con un total de 233.588 toneladas, siendo los cereales y sus harinas la mercancía más voluminosa dentro de este grupo, con 123.313 toneladas y un crecimiento del 54 por ciento frente a enero de 2024.
La mercancía general, por su parte, con 196.102 toneladas, mantiene la línea ascendente del último ejercicio y crece un 13 por ciento, con las frutas, hortalizas y legumbres y otros productos alimenticios como los productos más voluminosos.
En suma, el total de mercancías en el arranque del año presenta un aumento del 16 por ciento frente a enero de 2024 y suma 462.535 toneladas.
El avituallamiento, por su parte, inicia también el ejercicio con un repunte de 8,62 por ciento y 8.565 toneladas, al igual que la pesca fresca que, con 719 toneladas, aumenta su volumen un 0,42 por ciento frente a enero del año anterior, mientras el valor de venta, con 3,5 millones de euros, desciende un 0,86 por ciento.
El total general del tráfico, en consecuencia, suma 471.819 toneladas, un 15,85 por ciento más que en enero de 2024.
Respecto al modo de transporte, el tráfico rodado con Canarias llega a las 82.473 toneladas en el primer mes del año, lo que supone una subida del 20 por ciento en comparación con enero de 2024. Especialmente positivo sigue siendo el comportamiento del tráfico de pasajeros asociado a la línea de Armas Trasmediterránea que une Cádiz y la península con las Islas Canarias que, con 2.590 usuarios anota una subida del 42,54 por ciento en este primer mes.
El tráfico de contenedor (lolo) también inicia el ejercicio con mayores volúmenes que el año precedente y crece un 7 por ciento tanto en toneladas (112.592), como en Teus (15.192) y unidades (7.633).
Finalmente, el tráfico de cruceros ha registrado en enero 8 escalas y 12.519 pasajeros, frente a las 10 escalas y 31.253 cruceristas del primer mes del año pasado, lo que supone un descenso del 20 y 60 por ciento, respectivamente.
En cualquier caso, tanto para el tráfico de cruceros como para el resto, habrá que esperar la evolución de los próximos meses para ver el comportamiento del ejercicio, al no ser significativo el resultado de un único mes.