PROVINCIA
Un total de 6.948 gaditanos esperan reconocimiento de grado de dependencia o programa de atención
Los datos los ha hecho públicos la Consejería de Inclusión Social que va a invertir cerca de un millón de euros en 20 nuevos puestos funcionarios para toda Andalucía
![Un total de 6.948 gaditanos esperan reconocimiento de grado de dependencia o programa de atención](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2024/06/08/107851857-RgomXrEYW3m45QTea4t7FgI-1200x840@abc.jpg)
Actualmente, en Andalucía se atienden a 286.357 personas en situación de dependencia. Además, hay un total de 57.733 andaluces que se encuentran en lista de espera para la evaluación de su grado de dependencia o para tener su Plan Individual de Atención (PIA) a partir de su clasificación. De estos, un 12% están en la provincia de Cádiz.
Según los datos de la Consejería de Inclusión Social, actualmente hay 884 gaditanos esperando la resolución de la valoración de su grado de dependencia y 6.064 esperando el PIA. «Hay que tener en cuenta que a los datos de lista de espera de valoración hay que sumar los procesos de revisión constante, dado el carácter cambiante de las circunstancias de las personas, a lo que se suma el flujo incesante de entrada de solicitudes», argumenta la Consejería sobre las listas en dependencia.
20 nuevos puestos
Con la intención de mejorar la atención a personas dependientes, la Consejería de Inclusión invertirá cerca de un millón de euros en crear nuevos puestos funcionarios, de los que la mitad serán valoradores en las delegaciones provinciales.
Son 156,29 millones de euros la partida prevista por esta Consejería en el Presupuesto de este año para los gastos de personal del programa Atención a la Dependencia, Envejecimiento Activo y Discapacidad. Los gastos de personal por este concepto de la Agencia de Servicios Sociales es 51,6 millones.
Cambios en el procedimiento
Además del refuerzo de la plantilla, también se han producido cambios en el proceso. Antes de la entrada en vigor del Decreto-ley 3/2024, el procedimiento sobre la dependencia constaba de dos fases: una, la valoración del grado de dependencia; y la otra, la resolución del Programa Individual de Atención, y por eso se originaban «dos listas de espera».
Desde la entrada en vigor el 16 de marzo del Decreto-ley 3/2024 la lista de espera se unifica para aquellos expedientes sin valoración, ya que se introduce como novedad una sola visita, donde se aplicará el Baremo de Valoración de Dependencia (BVD) y se recogerá la información para la elaboración de la propuesta del PIA y así se contará con una única resolución y una única lista de espera. Los expedientes de personas ya valorados «serán objeto exclusivamente de visita para la elaboración del PIA».