PROVINCIA
«Nos toca celebrar las conquistas conseguidas en estos 45 años de ayuntamientos democráticos»
La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, han presentado el programa '45 años, 45 municipios' para conmemorar el aniversario de los ayuntamientos y la Diputación emanados de las elecciones municipales de 1979
La presidenta de Diputación, Almudena Martínez, y el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, han presentado este lunes el programa '45 años, 45 municipios'. Un amplio abanico de actividades para conmemorar el 45 aniversario de los ayuntamientos y la Diputación emanados de las elecciones municipales de 1979.
«Homenajeamos a todos los hombres y las mujeres que han dedicado su tiempo y sacrificio para construir una sociedad libre con servicios y derechos para la ciudadanía», ha señalado la presidenta.
Almudena Martínez ha destacado el «importante avance» en estos 45 años y que por ello «creemos que debemos darle voz para que los jóvenes sean consciente de este regalo que nos ha hecho la democracia». La presidenta ha puesto de relieve el desarrollo de servicios, que a día de hoy son más sociales y que sin embargo hemos normalizado. «Por ejemplo, la lucha contra la violencia de género y la incorporación de la mujer a la vida política».
«Queremos homenajear principalmente a todas las personas que en nuestra provincia dieron un paso al frente para trabajar con todos los intereses de los gaditanos y las gaditanas de los 45 municipios. En estas cuatro décadas se han producido cambios y avances más importantes», ha agradecido Martínez.
Recuerdo a Gervasio Hernández Palomeque, primer presidente de Diputación
La diputada también ha querido recordar la historia de la Diputación de Cádiz: «a veces nos toca celebrar las conquistas conseguidas para valorar el camino y quienes lo hicieron posible. Por ejemplo, Gervasio Hernández Palomeque, el primer presidente de la Diputación de Cádiz, aún sin mujer diputada. Ahora tengo la suerte de continuar con con una corporación con 11 mujeres diputadas y 19 hombres diputados».
De esta cosecha del 79, que todo estaba por hacer, la institución provincial ha tenido 12 corporaciones. En estos 45 años han pasado por este salón regio seis presidentes y dos presidentas.
Programación
El próximo 24 de abril se celebrará un acto institucional de homenaje a las corporaciones democráticas. Se convocarán en Diputación a diputados y concejales que participaron en esta trayectoria.
Más adelante, el 29 de abril habrá una mesa redonda de mujeres que abrieron camino en la política. Las que lograron romper aquel techo de cristal. En ella estarán presentes la primera presidenta del senado, Esperanza Aguirre; la primera presidenta de Diputación, Irene García; la actual presidenta, Almudena Martínez; la que fue segunda presidenta provincial, Josefina Junquera; primera diputada, María Dolores Mairena; la que fue la primera alcaldesa de la provincia, Teófila Martínez y Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía.
En el mes de julio, gracias a la colaboración del aula de cultura del Carnaval de Cádiz, se van a recuperar las coplas exclusivas de los primeros años de la década de los 80. «Una velada de divertida que culminará con un coloquio de coplas críticas y alguna que otra sorpresa más», ha asegurado Juancho Ortiz.
Tras el verano, esta programación se centrará en la juventud. Habrá dos iniciativas. La primera abordará al alumnado de sexto de primaria de aquellos municipios de menos de 20.000 habitantes. Se le va a proponer una invitación en un concurso para fomentar su participación como ciudadanos activos. El objetivo final es seleccionar 30 iniciativas de estos jóvenes. Una comisión va a decidir la propuesta ganadora, que asumirá la Diputación en los presupuestos del año 2025.
La otra actividad será en noviembre. Será la realización de microrelatos sobre al recuperación de los ayuntamientos democráticos en el 79 con estudiantes de bachillerato con un vídeo que se publicará en redes sociales y que se irán adelante los detalles.
El epílogo del programa, en diciembre, llegará de la mano de una jornada sobre entidades locales. Los datos concretos se irán comunicando conforme la fecha se vaya acercando.